Descubre todos los lugares que visitar en Amsterdam
Contenido
Cuando estaba planeando mi eurotrip , estuvo en mis manos decidir entre visitar franckfort o visitar Ámsterdam y cuando casi había decidido por la primera, al investigar sobre ambas, mis dudas se fueron al piso, Ámsterdam se llevó el premio final y fue la mejor decisión que pude tomar.
Después de leer tantas cosas bonitas de esta ciudad, tenía tantas ganas de conocer Amsterdam, que no veía la hora de llegar, es un destino maravilloso, una ciudad llena de encanto con una arquitectura que enamora.
Y ni que decir la cantidad de canales que tiene distribuidos por toda la ciudad, por algo es conocida como la Venecia del Norte.

Lo primero que te recomiendo hacer en Ámsterdam es un free tour en el cual conocerás los lugares más importantes y emblemáticos de la ciudad y saber que visitar en Amsterdam.
Lo mejor es que te cuentan al detalle la historia de la ciudad, de su arquitectura e historias de sus personajes, esto te dará una idea de cómo ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy día, una ciudad moderna con una historia impresionante.
En Amsterdam se encuentra arte por donde quieras, con sus diferentes museos y su cultura por las bicicletas.
Pero entremos en detalle, vamos a ver todo lo que hay que visitar en Amsterdam, yo estuve dos días completos y aunque el tiempo no ayudó, ya que llovió muchísimo, la lluvia no impidió que disfrutara de cada lugar que conocí.
Aviso. Ten en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realizas una compra a través de ellos, podría ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para ti.

Que ver en Ámsterdam
1. La Plaza Dam
Es su plaza principal, esta fue creada en el sigo XIII y en el centro se puede observar un gran obelisco que conmemora los héroes caídos en la segunda guerra mundial.
Se puede llegar a ella caminando desde la estación central y allí puedes detenerte observar locales y la hermosa arquitectura que tiene.

La arquitectura de los edificios que la rodean es muy bonita, entre los estos, tenemos, el palacio real, la Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk) y el Museo de cera Madame Tussauds, todo esto la convierte en uno de los lugares infaltables que visitar en Amsterdam.
También se encuentran diversos puestos de comida, bares o restaurantes, asi como tampoco faltan los artistas callejeros.
Es el sitio de encuentro de los locales cuando tienen alguna manifestación, por ejemplo el día que yo llegue había una en contra del cambio climático y fue impresionante ver tanta gente unida por una causa tan importante como esta.
2. Conocer el palacio real de Amsterdam
El Palacio real está ubicado en la misma Plaza Dam y tiene una imponente arquitectura.
En la actualidad no es la residencia oficial de la familia real, pero se realizan en el, ceremonias y diversos eventos oficiales.
Es uno de los monumentos mas importantes de los países bajos, convirtiéndose en el mas grande y prestigioso de la edad de oro.
Se puede acceder a el, comprando la entrada por valor de 10 euros con audio-guía gratuita.
3. Conoce el barrio rojo
El famoso barrio rojo de Amsterdam cuenta con una reputación muy “cuestionable”, sigue leyendo porque es uno de los imperdibles que visitar en Amsterdam.
En el podemos recorrer sus calles y ver mujeres en paños menores ofreciendo sus cuerpos tras una vitrina con ventanas y puertas de luces rojas que significan prostitución legal.
Es un barrio pequeño, por lo cual es común que se encuentre muy concurrido, por esto, te recomiendo vigilar tus pertenencias, mientras caminas.
La industria de la prostitución en los países bajos es legal desde 1811 y cualquier persona adulta puede ejercerla con tal que pague sus impuestos y no se exponga fuera de sus ventanas.
Es ilegal ofrecer servicios de prostitución en la calle y pueden incurrir en multa tanto la trabajadora como el cliente.
Si no quieres exponerte a una multa, mientras paseas por sus calles, te recomiendo tener en cuenta lo siguiente:
- No hacer fotos o vídeos de los trabajadores sexuales
- No reservar servicios de prostitución callejera
- No bebas licor en el barrio, incluidos parques públicos y calles.
En este barrio también encontramos muchos coffee Shops recordemos en Ámsterdam el consumo cannabis también es legal.
Te gustaría conocer mas sobre el barrio rojo? Te invito a profundizar en el tema con este paseo, en el que además de conocer la historia de la prostitución y las drogas en Ámsterdam, visitan su parte más antigua, la primera calle y su primera iglesia. Resérvalo aquí
4. Relájate en el Vondelpark
El parque más grande y visitado de Ámsterdam, en el hay muchas cosas para ver y hacer.
Entre las cosas que hacer en Voldenpark están los picnics, recorrerlo en bicicleta o practicar diversos deportes como patines, futbol o comer en sus diversas cafeterias donde puede disfrutar de un aperitivo o una comida completa.
Además de las extensiones de espacios verdes con estanques y atravesadas por amplios senderos, el parque alberga un jardín de rosas con más de 70 tipos de flores.
El Voldenpark también tiene una variedad de esculturas y estatuas, parques infantiles y otras instalaciones recreativas, incluido el alquiler de patines en línea y el Teatro al aire libre Vondelpark.
En el se presentan producciones musicales y teatrales de mayo a septiembre, no te lo pierdas porque es uno de los lugares mas emblemáticos que visitar en Amsterdam
Más lugares que visitar en Amsterdam
5. Pasear por el barrio Jordaan
El Jordaan es el más popular de los barrios de Ámsterdam, conocido por su combinación de áreas residenciales con patios con jardines, mercados concurridos y boutiques y restaurantes exclusivos.
Los turistas pueden pasar fácilmente un día simplemente caminando deambulando por las animadas calles.
Entre las cosas mas importantes que hacer en el barrio jordaan de Amsterdam están visitar el museo de Ana Frank, o el museo Woonboots , un museo flotante dedicado a las casas flotantes.
Si estas en la ciudad un sábado en la mañana, pasar por Lindengracht , un gran mercado al aire libre, donde puedes encontrar artesanías locales, productos, flores y dulces.
Los lunes por la mañana, es Westerstraatque se llena con los puestos de 200 vendedores, esta vez vendiendo una amplia gama de productos en un bazar de estilo mercadillo.
Por otro lado, los restaurantes y cafés de Jordaan se han convertido en el lugar de moda para sentarse y observar a la gente mientras disfrutan de la música tradicional holandesa.
Te invito a conocer Ámsterdam a través de la historia de Ana Frank. Recorrerás el barrio judío a la vez que descubres la relación entre la ciudad holandesa y el régimen nazi. Tour Ana Frank (no incluye ingreso al museo)
Por todo esto, Jordaan se convierte en un imprescindible de las cosas que visitar en Ámsterdam.
6. Pasea por el Bloemenmarkt o mercado de las flores
Un lugar que no puedes perderte y que además no te cuesta $1 es el mercado de las flores.
Se encuentra ubicado a orillas del río Sengel. Fue edificado en el año 1860 y hasta el auge del transporte terrestre era desde allí donde viajaban todas las flores a través de sus canales.

A lo largo de la calle podrás deleitarte caminando en medio de cientos de flores todos los colores, principalmente tulipanes y orquídeas.
Tambien se encuentran varios puestos con artículos de jardinería, semillas, plantas y bulbos y una gran cantidad de souvenirs como imanes, llaveros y varios recuerdos más.
El mercado de las flores es uno de los lugares que visitar en Amsterdam más llenos de encanto.
7. Casa de Ana Frank
Un lugar que sin duda te recomiendo conocer, las entradas se compran online, (consíguelas con meses de anticipación), te presentas en la entrada unos minutos antes donde deberás guardar tus pertenencias.
Te dan una audioguía para que puedas escuchar lo que representa cada lugar de la casa, es escalofriante recorrerla y conocer de primera mano todo lo que Ana y su familia tuvieron que vivir en este lugar.
Hay evidencias de toda la historia (cartas, fotos, libros y utensilios) y muchas partes se conservan tal y como eran en aquella época, si te gusta conocer la historia de las ciudades y de su gente este lugar es súper recomendado.
De solo recordarlo se me pone la piel de gallina, de verdad es un sitio que a pesar de la tristeza que genera, te deja una gran enseñanza.
Como dato adicional, ni te molestes en llevar cámara, ni siquiera la del móvil, ya que esta bloqueado para fotografías.
8. Pasea por El Begijnhof
Begijnhof es un beaterio del siglo XIV y se ha convertido en uno de los lugares imperdibles que visitar en Ámsterdam.
Se ubica cerca de la Plaza Spuiplein y es ideal para alejarse del bullicio de la ciudad.
Tiene hermosas casas y un precioso jardín en la parte central, que te encantarà, así como una capilla que fue la primera iglesia clandestina de la ciudad.
Un lugar ideal para tomar las mas originales fotos, no olvides buscar la houten huis , la casa mas antigua de Ámsterdam, asi como la capilla que lleva su nombre, esta fue la primer iglesia clandestina de la ciudad.
9. Pasea por de Negen Straatjes o las nueve casas pequeñas
Las nueve calles pequeñas, son eso precisamente: nueve calles que se extienden entre los canales Prinsengracht y Singel y están bordeadas de tiendas y boutiques.
A lo largo de ellas, podemos encontrar tiendas de ropa vintage, asi como tiendas de accesorios y boutiques de diseño de interiores.
Es un lugar no tan turístico pero que vale la pena, para pasear y hacer algunas compras, además de poder disfrutar la hermosa arquitectura.
10. Museos en Amsterdam
Hay muchos museos para visitar en Amsterdam, los mas importantes son: el Rijksmuseum, el museo de Van Gogh, casa Rembrandt.
Pero si no tienes dinero o tiempo para entrar en ellos, de igual manera te recomiendo ir ya que es una zona hermosa con una arquitectura maravillosa y un parque que le da un encanto especial al lugar.
El Museo Rembrandt
como su nombre lo indica fue la casa del conocido pintor barroco, esta casa fue declarada museo en 1911 y está conformada por una zona que abarca sus pinturas y grabados y por otra que muestra cómo vivía.

Museo Van Gogh
El Museo Van Gogh, reune la colección más extensa del genial pintor holandés.
Cuenta con mas de 200 pinturas y 400 dibujos de Van Gogh de diferentes periodos, entra los que destacan «La recámara de Arlés«, «Los comedores de patatas» o «Los girasoles«.
Te recomiendo hacer uso de la audioguía para conocer mejor la historia y los detalles de su vida y obras.
Rijksmuseum
El Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam es el museo más importante de Holanda, con más de dos millones de visitantes al año.
Aquí se puede conocer la historia del arte del país, desde el Edad Media hasta el último siglo con sus mejores obras.
Sus obras más destacadas son algunas de las obras maestras de Rembrandt como La Ronda de Noche, El árbol de Jesé o La novia judía.
Esta ubicado en la zona del Museumplein, muy cerca del Museo Van Gogh y si piensas ingresar a el te recomiendo hacer la reserva con antelación, el horario de visita: todos los días de 9:00 a 17:00.
Si eres un amante del arte, te recomiendo visitar dos de los museos más importantes de Holanda sin esperar colas, el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum. Además, recorrerás los canales en barco ¡con comida a bordo! Una experiencia única, puedes resérvalos aquí

Otras cosas que hacer en Ámsterdam
Visita los coffee shops
Así no te interese fumar marihuana, entrar a un coffee shop en Amsterdam es una experiencia que no puede faltar.
Si decides consumirla y no lo has hecho antes, avísale a la persona que te atiende para que te recomiende algo suave.
Monta en bicicleta
Amsterdam es una de las ciudades con más bicicletas por persona en el mundo. Es impresionante la cantidad de bicicletas que hay!
Es el medio favorito de transporte de los holandeses, una manera sana, ecológica y divertida de conocer la ciudad.
De hecho, cuando estás caminando tienes que tener cuidado al cruzar la pista, porque son muchos los casos de ciclistas que atropellan a peatones descuidados que se meten en su camino.
Pero volviendo al tema, montar bicicleta es una de las cosas que tienes que hacer en Amsterdam, hay muchas maneras de hacerlo.
Una es alquilando la bici y recorriendo la ciudad por tu cuenta y otra recorriendo Ámsterdam en bicicleta en un tour guiado en español donde descubrirás los principales lugares de la ciudad.
Pasea en barco por los canales
Una cosa es caminar por la ciudad, lo cual es maravilloso, pero cuando lo hacemos navegando por sus canales es otro cuento.
Yo aconsejo recorrer la ciudad de las dos formas, ya que se obtiene una perspectiva muy diferente de la ciudad.
Si te animas a conocer Ámsterdam desde sus canales te invito a realizar este paseo en barco en el cual veras lo más importante de la ciudad desde otro punto de vista. Crucero por los canales

Descubre la Heineken Experience
No podras irte de de Amsterdam sin conocer todo sobre esta importante cerveza!
Disfruta de este combinado que incluye la entrada a la antigua fábrica de cerveza Heineken Experience y un paseo en barco por los canales de Ámsterdam. ¡Dos imprescindibles de la ciudad!
Durante el recorrido aprenderàs los procesos de elaboración de la cerveza y conoceréis la evolución que ha experimentado esta conocida compañía desde su fundación en el siglo XIX.
La entrada incluye la degustación de dos cervezas Heineken. Estos productos sólo se servirán a personas mayores de 18 años, tras la acreditación de su documento de identidad. Resérvalo aquí.

Visitar los campos de tulipanes
Si vas en primavera se recomienda visitar los campos de tulipanes que hay en los alrededores de Amsterdam, yo como fui finalizando invierno lastimosamente, aun no estaban abiertos al público.
Asi que, si tienes la oportunidad solo están a 20 minutos en tren desde Ámsterdam en la región de Bollenstreek-
Conclusiones de mi viaje a Ámsterdam
Para finalizar, quiero aclarar que en dos días no es mucho lo que se alcanza a conocer de una ciudad tan importante y bonita, sin embargo, es suficiente para darte cuenta qué siempre querrás volver.
No hay duda, la arquitectura es maravillosa y diferente, sus canales son Únicos por donde quiera que camines hay canales con pequeños barcos con puentes hermosos llenos de bicicletas pegadas con candado.

Por otro lado, nunca me imaginé que su gente fuera tan acogedora y amable, cuándo necesite preguntar algo me respondieron de la mejor manera dejaron de hacer lo que estaban haciendo por ayudarme y no fue una sino varias personas, lo cual me pareció algo muy significativo en una ciudad tan cosmopolita.
¿Te gustaría saber como viajé a Europa sin gastar tanto dinero? Lee este articulo y sígueme los pasos ?.
Puedes suscribirte al blog y ser parte de esta aventura! Además te obsequio el ebook “Como salir de tu zona de confort y lanzarte a viajar por el mundo”, te enterarás de mis ultimas publicaciones y muchos proyectos que tengo en mente y de los cuales quiero que tu seas parte ?
Es tu turno
¿Te ha gustado el post, sobre los lugares que visitar en Ámsterdam?, Tienes alguna duda o algún aporte? Déjala en los comentarios, los respondo todos!
Organiza tu viaje a Ámsterdam
Compra tu seguro de viaje
