10 razones para NO viajar a Colombia, tú decides
Contenido
- 1 10 razones para NO viajar a Colombia, tú decides
- 2 1. Te vas a aburrir
- 3 2. La comida es horrible
- 4 3. Es un país muy peligroso, te van a robar
- 5 4. Naturaleza? No, aquí todo es árido y seco
- 6 5. Arquitectura? Este es un país tercermundista, no hay nada bonito que ver
- 7 6. Los colombianos son las personas más frías y amargadas del mundo
- 8 7. Aquí no hay playas bonitas
- 9 8. Te vas a gastar una fortuna en tu viaje
- 10 9. El peor café del mundo
- 11 10. En Colombia no hay mucho que hacer
- 12 Organiza tu viaje a Colombia
- 13 Te puede interesar
.Estas pensando viajar a Colombia? Ni se te ocurra, piénsatelo dos veces o hasta tres, viajar a Colombia será la peor decisión que puedas tomar y aquí te voy a explicar porqué.
Aviso. Ten en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realizas una compra a través de ellos, podemos ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para ti.
Te aconsejo que llegues hasta el final para que veas que viajar a Colombia no es como lo piensas.
Vamos a lo que nos interesa: porque NO viajar a Colombia:
1. Te vas a aburrir
Los colombianos llevan la música en la sangre, por eso adonde quiera que vayas, encontraras fiesta en cada esquina, además son tan aburridos que del menor comentario te harán una broma que te sacara varias carcajadas.
En Colombia siempre hay un motivo para celebrar, comer y bailar, eso no lo dudes, por eso estoy segura de que te vas a aburrir al extremo😜.

2. La comida es horrible
En Colombia la comida es tan sosa e insípida, que no tendrás mas que elegir entre variados platos con mariscos y comida de mar, asados, sancochos, tamales.
Bandeja paisa con ingredientes como los frijoles, arroz, chicharron, carne molida, tajadas de plátano maduro, aguacate y mazamorra.
Desayunos suculentos cargados de huevo, arepa, chocolate, queso.
Colaciones para la media mañana como buñuelos, aborrajados, pandebonos, papas rellenas, marranitas, empanadas.
Jugos de frutas exóticas como el tomate de árbol, el maracuyá o lulo, o incluso hasta una mezcla afrodisiaca con chontaduro o borojó para “levantar” la relación con tu pareja 😄.
Postres y dulces para escoger como arroz con leche, manjarblanco, esponjados de frutas, cocadas, cholados.
3. Es un país muy peligroso, te van a robar
Será por eso que todos los viajeros que visitan Colombia, se van hablando maravillas de lo bien que lo pasaron?
Si te das un paseo por las redes sociales y miras los comentarios de las personas que han visitado recientemente el país te darás cuenta que terminan hablando solo cosas buenas del país.
Y es que Colombia está tan de moda, que todos quieren venir a conocerlo.
Hay una gran presencia de las fuerzas militares y policíacas en todo el territorio, por lo que, a menos que te metas en algunas zonas no tan turísticas, no tendrás que preocuparte por tu seguridad.
Solo debes cuidar las pertenencias como en cualquier país turístico del mundo.

4. Naturaleza? No, aquí todo es árido y seco
En Colombia casi no hay terrenos naturales, basta con observar los paisajes del eje cafetero, la naturaleza del parque Tayrona en Santa Marta.
Las puestas de sol en el cabo de la vela Guajira o en la bahía de Santa Marta.
Paisajes impresionantes como el que ofrece el desierto de la Tatacoa en el Huila o la selva del amazonas llena de flora y fauna.
Como ves, casi no hay naturaleza, por eso será que está en la lista del segundo país con mayor biodiversidad del mundo.
5. Arquitectura? Este es un país tercermundista, no hay nada bonito que ver
Tan solo casas coloniales en Cartagena con balcones llenos de flores, murallas y castillos de siglos pasados que se conservan intactos.
Pueblos llenos de colores como Salento, Filandia o Guatapé donde se hacen las fotos mas instagrameables de Colombia.
Ni que decir del Street art en Cartagena o Santa Marta, calles que parecen un verdadero museo.
6. Los colombianos son las personas más frías y amargadas del mundo
Sera por lo fríos y amargados que en varias ocasiones Colombia se ha ganado el premio de el país más feliz del mundo?
En Colombia la risa y la diversión están aseguradas y no tendrás que hacer mucho esfuerzo para conseguirlo.
Si hay algo que caracteriza a los colombianos es su forma de ser alegre, simpáticos, pero sobre todo siempre dispuestos a ayudar a los demás sin interés alguno.
Algo que encanta a los extranjeros de este país, es que los colombianos son muy educados, adonde quiera que vayas siempre encontrarás frases como “a la orden amigo” “en que le puedo ayudar” “que necesitan” “con mucho gusto” “que vuelvan”

7. Aquí no hay playas bonitas
No, si Colombia no tiene playas que ver, nada más las del océano pacifico y las del mar caribe (Atlántico).
En el caribe hay playas en ciudades como Cartagena, Santa Marta, la Guajira y que playas!!
Barú, islas del Rosario, cholón, san Bernardo, isla múcura, playa cristal, Taganga, cabo san juan, palomino y muchas más.
En el pacifico es una zona más humilde, pero con una naturaleza impresionante y playas con olas mucho mas fuertes que las del caribe, perfectas para surfear.
Entre ellas, Juanchaco, Ladrilleros y la Barra, Bahía solano, Nuquí.
8. Te vas a gastar una fortuna en tu viaje
En Colombia es todo tan costoso, que con lo que viajas un mes en Europa viajas tres meses por Colombia.
No se te olvide “regatear” los precios cada que vas a comprar algo, a los colombianos nos encanta negociar 😀
9. El peor café del mundo
El café de Colombia es tan malo que es conocido como el mejor café del mundo, cada año se envían miles de bultos de café al exterior, será por su sabor y aroma?
Puedes tomarlo en todas sus presentaciones y variedades, con o sin leche, con licor, en granizado y mucho más.

10. En Colombia no hay mucho que hacer
Solamente, disfrutar de sus múltiples playas.
Practicar deportes extremos como parapente, rafting, canopi, trekking o deportes acuáticos como snorkeling, buceo, kayak, windsurf, surf, flyboard.
Fiestas, carnavales ferias y tradiciones culturales en muchas ciudades.
Definitivamente, el tiempo en Colombia se te hará eterno con tan poco que hacer 😉.

DISCLAIMER:
Cómo te has podido dar cuenta, todas las razones son en modo irónico, donde te muestro la verdadera realidad de viajar a Colombia.
En contraste, espero haberte mostrado que es un país maravilloso, que te llenará de grandes alegrías y un nuevo modo de ver la vida, ¿O es que te pareció aburrido o inseguro todo lo que viste en alguna de las fotos o las explicaciones mencionadas arriba?
Sin duda alguna, te recomiendo dejar atrás los prejuicios y los miedos y decidirte a hacer un viaje que romperá todos tus paradigmas y te dejará con la mejor de las experiencias.
¿Si ya has venido, tienes alguna razón más para NO viajar a Colombia? Déjalo en los comentarios.


6 commentarios
https://viajaracolombia.com/ · 24 enero, 2020 a las 04:18
Interesantes reflexiones y una forma diferente de enfocar un post 🙂 🙂
Admin · 26 enero, 2020 a las 18:04
jaja me alegra que te guste ? Gracias por leerme!
Luciano · 13 febrero, 2020 a las 01:33
No soy de Colombia pero es como si odiases el país. Estoy equivocado?
Admin · 15 febrero, 2020 a las 15:46
Por supuesto que amo Colombia, me parece que no te tomaste el trabajo de leer el post completo ?
Natalia · 17 marzo, 2020 a las 20:07
Hola. Quiero decirte que pensé seriamente en matar a alguien cuando leí el título y el contenido. Iba a dejar un comentario exhibiendo mi dilatado vocabulario de malas palabra e insultos. Pero cuando empecé a leer también empecé a llorar y me di cuenta de cuanto amo mí país. Soy colombiana pero no estoy allá en este momento y la verdad lo extraño mucho. Me encantó tu publicación.
Admin · 20 marzo, 2020 a las 10:06
jajaja me hiciste reir, que linda, que bueno que te haya gustado y que haya tocado tus sentimientos, un abrazo y a disfrutar de Colombia cuando puedas venir ?.