Megaguía para planear un viaje perfecto

Contenido

No creas que planear un viaje es solo comprar billetes y buscar un hotel, para nada! En esta megaguía te doy todas las herramientas que necesitas para planear un viaje de manera exitosa.

Cuando tenemos un viaje en mente, a veces no solemos dimensionar la importancia de planear de manera acertada el mismo, con el fin de que sea todo un éxito y no vayan a surgir imprevistos como muchas veces ocurre o por lo menos minimizarlos,

Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta al momento de planear un viaje, entre ellas, la compra de tiquetes aéreos, conseguir alojamiento en una buena ubicación y a un costo ajustado al presupuesto.

También el tipo de visitas o excursiones que queremos realizar y lógicamente presupuestar dichos costos y otros adicionales como comida, transporte interno, traslados, entre otras cosas.

De allí la importancia de planear un viaje con todas las de la ley y que además tenga las tres B: Bueno, Bonito y Barato.

Por tal motivo en este post, quiero mostrarte el paso a paso para planear un viaje y los trucos y consejos que uso y que me han sido de gran utilidad.

Manos a la obra, vamos a planear ese viaje soñado!

como planear un viaje

Aviso. Tenga en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realiza una compra a través de ellos, podemos ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para usted.

1. Presupuesto para viajar:

Del dinero con el que contemos depende todo, en mi opinión, una vez tengamos en claro que valor se va a destinar al viaje, será más fácil tomar el resto de decisiones.

En mi caso hago un aproximado del valor por cada tema, por ejemplo, cuanto gastaré en hoteles, en vuelos, en comidas, alquiler de coche, traslados, entre otros, además, suelo dejar algo para imprevistos.

Con el valor que nos resulte ya sabemos que tipo de destino escoger y el tipo de viaje, es decir, si es con poco presupuesto, hay que buscar hostales en lugar de hoteles, decidir si se hacen excursiones o solo se recorre la ciudad y muchas otras decisiones que dependen exclusivamente del presupuesto.

Si quieres ahondar en esta información, te invito a leer el siguiente enlace Viajar barato por el mundo o gratis; Lo que no te han contado!

planear un viaje

2. Escoger el destino de viaje:

Una vez que sabemos con cuanto dinero contamos, lo siguiente es la elección del destino, este depende de nuestros gustos particulares, del presupuesto, de algún lugar que hayamos soñado mucho tiempo.

Hay tanta información en Internet que lo primero que te recomiendo el buscar adonde te gustaría viajar, los pro y contras del sitio, lo cual también depende de con quien viajes, ya que si viajas con niños no será igual a que viajes solo o con tu pareja.

turismo en paris

Arco del triunfo

Hay muchos tipos de viaje para escoger, montaña, playa, ciudad, arte e historia, así como también, se escogen de acuerdo a la temporada de clima y la temporada de vacaciones, así que al escoger el destino por lo general nos dejamos llevar por nuestras preferencias en estos aspectos.

3. Comprar el vuelo:

Es muy importante comprar los vuelos con anticipación, se aconseja para viajes internacionales con unos seis meses antes al viaje y para vuelos nacionales unos dos meses antes.

El mejor buscador de vuelos es skyscanner, es un sitio completamente seguro, que lo que hace es buscar las mejores ofertas de viaje y una vez selecciones la que te gusta, te redirige a la página de la aerolínea y agencia de viajes, todos mis vuelos los he comprado por medio de esta página, sin problema alguno.

En este vídeo Antonio G. de inteligencia viajera te enseña en un tutorial como escoger los vuelos más baratos por medio de skyscanner.

4. Escoger el Alojamiento:

Cuando ya has escogido el destino y el vuelo, el siguiente paso es saber donde vamos a hospedarnos, para lo cual un punto importantísimo es la ubicación del hotel.

Te recomiendo buscar y asesorarte donde es el mejor lugar de alojamiento del destino que escojas, pues una mala elección puede hacer que luego perdamos mucho tiempo y dinero en traslados.

Asimismo, escoger en función del presupuesto que tipo de alojamiento queremos, ya que no es lo mismo un hotel cinco estrellas cerca de la zona principal que un hostel retirado.

Muchas personas escogen el hotel que quede cerca de puntos de transporte como estaciones del bus o metro, a mí en lo particular me gusta siempre cerca a los centros históricos, aunque eso signifique que tengo que pagar un poco más.

planear un viaje barato

Hay muchísimas opciones para escoger tu alojamiento, una vez tengas definido en que parte quieres quedarte, la mejor opción para reservar es por medio de la plataforma Booking.

La cual es muy segura y tiene hoteles para todos los presupuestos en todas partes del mundo, además muy buenos precios, tiene la ventaja que si a última hora cambias de opinión, puedes cancelar la reserva sin problema alguno.

Booking además te presenta una información completa con opiniones de huéspedes anteriores, ubicación, tipo de hotel, opciones de aparcamiento, entre otras.

Puedes ingresar en la siguiente imagen y buscar las diferentes opciones de alojamiento a muy buen precio.



Booking.com

También puedes alojarte en casa de locales a un  módico costo, para hacerlo ingresa a la plataforma airbnb y consigue 25 euros de descuento en tu primera reserva Ingresa aquí .

Pero si tu presupuesto es aún más reducido, puedes buscar alojamiento gratis en la plataforma couchsurfing, en la cual, si escribes con tiempo a los locales del país que viajarás, podrás conseguir que te alojen sin costo alguno, así sea en su sofá, yo la usé en mi viaje a Europa y fue genial.

5. Consulta guías o foros de viaje

Como siguiente paso, te recomiendo leer las guías que encuentres en internet del sitio escogido, estas te darán una visión general del sitio y podrás aclarar qué tipo de paseo o atracciones deseas conocer.

Hay páginas con una información muy completa, así como también se obtiene buena información de los foros de viajes.

Puedes buscar en blogs de viajes como este, en sitios especializados en turismo como Tripadvisor o en canales de Youtube.

6. Escoge las excursiones:

Cuando tengas claro las excursiones o paseos que te gustaría hacer, te aconsejo comprarlas con anticipación.

Hay una compañía que es especialista en todo tipo de excursiones y ofrecen el servicio en muchos países, puedes buscar aquí las excursiones que tienen.

Incluso tienen disponible un tour gratis, en muchisimas ciudades alrededor del mundo, el cual es totalmente recomendado, ya que de manera gratuita un guía especializado, te enseña lo más representativo de cada ciudad.

Al final, de acuerdo al servicio ofrecido por el guía, se le da una propina que depende de tu agrado con el mismo, ellos viven de estas propinas.  Reserva tu free tour aquí  o haz clic en la siguiente imagen.

7. Diseña el Itinerario de viaje:

Aquí viene una parte que te puede sacar más de un dolor de cabeza, armar el itinerario de acuerdo al número de días, los lugares a visitar, los traslados si los hay.

En mi caso, he diseñado una plantilla en Excel, en la cual detallo el itinerario para cada día, con información adicional como los transportes a tomar para ir de un lugar a otro con las diferentes rutas de bus o estación de metro.

Incluso coloco información de las comidas que no puedo dejar de probar, de acuerdo a la gastronomía de cada lugar y también las reservas tanto en hoteles como en vuelos y el presupuesto para cada tema.

Si lo acepto soy un poco obsesiva, pero prefiero tener todo bajo control, que los imprevistos que surjan (que siempre los hay) sean mínimos.

Si quieres tener una plantilla como la que uso para planear el viaje, con mucho gusto te la comparto, mas abajo encuentras el enlace para descargarla totalmente gratis.

8. Traslados entre ciudades o países:

Los traslados son bien importantes cuando vamos de una ciudad a otra, o un país a otro.

Por lo que también se deben reservar con tiempo, en este caso, puedes buscar entre las diferentes opciones que hay, ya sea transporte terrestre, aéreo o marítimo.

Ten en cuenta que es fácil encontrar opciones a bajo costo – low cost-, pero estos tienen restricciones en cuanto al equipaje, ademas para conseguir buen precio se deben comprar con bastante anticipación.

Este es uno de los puntos mas importantes, ya que poder coordinar el tema de traslados, con los horarios de vuelos y las reservas de otras ciudades, puede llegar a ser bastante complicado.

9. Equipaje para viajar:

La mayoría de aerolíneas permite una maleta de 23 kilos, una maleta de mano y un bolso.

Pero si quieres viajar con presupuesto mochilero o low cost, la cosa cambia, puesto que el equipaje que estos permiten no puede exceder las medidas 50x40x20, algunas incluso menos y un bolso de mano, lo equivalente a 10 Kilos.

Por lo tanto, debes revisar en la pagina de la aerolínea que equipaje permiten llevar, también te aconsejo conseguir una balanza portátil para pesar el equipaje, pues si te pasas, el costo del  incremento suele ser bastante alto.

Quieres saber que llevar en la maleta? Revísalo!

10. Adquiere un seguro de viaje:

Este es un punto relevante, que muchas personas pasan por alto, pero que no debería ser así, ya que nadie está exento de que le ocurra un imprevisto.

Ya sea una caída, un accidente, una enfermedad a causa del clima, pueden pasar tantas cosas y un seguro de viaje te protegerá y además te ahorrará mucho dinero y cuando digo mucho es mucho, debido a que ingresar a un servicio médico en un país extraño, te puede significar un gran gasto de dinero, te lo aseguro.

Yo siempre utilizo la siguiente plataforma para encontrar mi seguro de viaje, esta al igual que skyscanner es un comparador y te presenta las diferentes opciones con las aseguradoras más favorables y con diferente tipo de coberturas.

De tal manera que es muy fácil escoger lo mejor para estar asegurados y al mejor precio, para acceder solo haz clic en la siguiente imagen.

11. Haz uso de la tecnología:

En este aspecto, te recomiendo las siguientes aplicaciones que pueden facilitar tu viaje de muchas formas:

  • Google maps: puedes armar un recorrido con los puntos a visitar y este te indicará como llegar a cada sitio y que rutas es recomendable tomar, no tendrás perdida.
  • Google trips: súper útil ya que puedes armar itinerarios, te recomienda restaurantes cercanos, puedes descargar mapas, te muestra las reservas de vuelos u hoteles y actividades de entretenimiento cercanas, en fin toda una guía turística en una sola app y sin necesidad de internet.
  • AccuWeather: Te permite conocer cómo estará el tiempo en el lugar que hayas elegido para pasar tus vacaciones, asi podras elegir la ropa que vas a usar y salir preparado.
  • Citymapper: Ofrece información de trenes, autobuses, metros y tranvías de las ciudades más importantes del mundo. Señala los retrasos, indica las estaciones más cercanas y te avisa cuándo debes bajarte, de acuerdo al destino marcado. Súper útil!
  • BlaBlaCar, Es genial ya que conecta a conductores de Europa para compartir coche y ahorrar dinero en tus viajes. Podrás trasladarte de una ciudad a la otra en coche a través de la conexión entre conductores con asientos libres y pasajeros que realizan el mismo viaje, y de esta forma compartir los gastos del traslado entre la comunidad.
  • Google Translate: Es buenísima en especial cuando viajamos a un país con un idioma diferente al nuestro, simplemente escribes la palabra o frase que necesitas expresar y automáticamente te sale la traducción para que puedas comunicarte sin problemas.
  • Minube, Esta app ayuda a conocer nuevos lugares en todas las ciudades que visitamos y a realizar nuestros propios recorridos de viajes, de acuerdo a las experiencias e información compartida por los distintos usuarios. Tiene una sección con recomendaciones de restaurantes, alojamientos y de lugares cercanos a través de la geolocalización.
  • OffMaps 2 o maps.me: Estas apps ponen a tu servicio todos los mapas, pero sin necesidad de conectarte a Internet. ¡Solo tienes que acordarte de bajarlos antes de viajar!

Consejos generales para planear un viaje

  • Te Recomiendo leer este articulo, Que llevar en la maleta de viaje? Lo que no debes olvidar al empacar, ya que es muy importante que nada se nos quede por fuera y como soy una total planificadora, allí te dejo una lista descargable para que no olvides nada.
  • Recuerda activar tus tarjetas bancarias, ya que si no has informado a tu entidad, esta te las puede bloquear por seguridad, al darse cuenta que se están haciendo transacciones internacionales, así que actívalas días antes indicando la fecha de salida del país.
  • Revisa en Internet lo relativo a las tradiciones de cada lugar, puesto que principalmente en Asia o India, para ingresar a los templos debes ir bien cubierta si eres mujer, no mostrar ningún tipo de escote, así como los hombres revisar si pueden ir con pantalonetas. También tener en cuenta, algunas señas que normalmente usamos y que en otras partes son mal vistas.
  • En cuanto a la alimentación, también deberás ir bien informado, pues hay ciudades o países que tienen comidas muy picantes o excesivamente condimentadas y si sufres de algún trastorno gastrointestinal se pueden arruinar tus vacaciones.
  • Otra información importante es la referente a los visados, debes fijarte si el destino que elijas exige algún tipo de visado a los ciudadanos de tu país y tramitarla con tiempo.  Asimismo, si el vuelo que escoges hace escala en un país que exija visa, a una amiga le pasó que iba para Alemania con escala en Estados Unidos y cuando ya estaba en el aeropuerto de su ciudad, lista para viajar en primera medida a Estados Unidos fue rechazada al no tener visado para este país.
  • Lleva apuntados los teléfonos de los consulados de tu país, pues nunca se sabe si lo puedas llegar a necesitar

Planeador de viajes

Como ya te conté, soy un poquito obsesiva con la organización de cualquier evento ,sea una fiesta, una reunión y con un viaje ni se diga, quiero tenerlo todo bajo control.

Por tal motivo he diseñado una plantilla en la que planeo todos los detalles de un viaje, desde el presupuesto hasta los traslados, medios de transporte a usar, lugares recomendados para visitar y mucho más.

Si quieres tener una plantilla como la que uso, dale clic al siguiente enlace y con gusto te envío el link para que accedas a ella

<<DESCARGAR PLANEADOR DE VIAJES>>

Te ayudo a planear tu viaje

Si te parece mucho lío, todo esto de planear un viaje, te puedo ayudar a elaborar una guía personalizada.

De acuerdo al destino que escojas, el periodo de tiempo y el presupuesto que tengas, te ayudo a armar un itinerario completo, con hoteles sugeridos, traslados y las mejores recomendaciones de cada lugar, puedes ver toda la información aquí: Diseño tu viaje

Si te interesa envía un email a hola@viajeranomochilera.com y te daré toda la información necesaria.

Ahora es tu turno

Espero que te haya sido de utilidad este articulo, comenta que te ha parecido? compártelo y ayúdanos a crecer.

Tienes alguna inquietud adicional? Comentalo y con gusto te responderé.


Admin

Soy Mile S. creadora de Viajera no Mochilera, un espacio donde comparto mis experiencias de viaje y te doy los mejores consejos y recomendaciones para que apliques en los tuyos. ¿Te gustaría viajar conmigo? Apúntate a mi lista prioritaria de viajes grupales!

Descubre como salir de tu zona de confort y lanzarte a viajar por el mundo

Descubre todos los secretos para salir de tu zona de confort y atreverte a viajar donde siempre has soñado

¿Quieres viajar pero el miedo te paraliza, piensas mil cosas y finalmente nunca logras viajar?

¿Te la pasas admirando los viajes de otros en instagram y facebook pero crees que viajar es inalcanzable?

¿No te atreves a dar el paso, aunque mueres por ello?

Entonces seguramente te gustará saber:

Los 10 factores que te mantienen en tu zona de confort y te impiden lograr tu sueño de viajar por el mundo. Deja tus datos para recibirla en tu correo!

[activecampaign form=7]