Como organizar un viaje a Europa económico [el antes]
Contenido
- 1 Como organizar un viaje a Europa económico [el antes]
- 2 Razones para viajar a Europa
- 3 Como planear mi primer viaje a Europa económico
- 4 Viajar a Ámsterdam
- 5 Viajar a Bélgica
- 6 Viajar a París
- 7 Viajar a Italia
- 8 Alojamiento en Europa barato
- 9 Itinerario a Europa conclusiones
- 10 Consejos para organizar un viaje a Europa economico.
- 11 Es tu turno
Como organizar un viaje a Europa económico, esa fue la primera pregunta que me hice al planear mi viaje.
Escribo este post como un preámbulo de mi viaje a Europa, aclarando que ya he visitado el continente, pero este viaje representa para mí, cumplir muchos de mis sueños viajeros.
Europa es un continente que a todo amante de los viajes causa admiración, ya que tiene países tan variados y tan ricos en arte, naturaleza, historia, cultura, diversión y gastronomía, que nadie puede resistirse a sus encantos.
Esos sueños viajeros de manera general son, conocer París y todos sus monumentos, visitar una ciudad tan polifacética como Ámsterdam, maravillarme de la arquitectura y probar todos los chocolates, cervezas y gofres de Bélgica y sus zonas aledañas.
¿Quien no ha soñado con ir a Venecia y dar un paseo en sus góndolas? ¿O conocer todo lo que vimos en libros de historia en Roma y la cultura y arte y arquitectura de Florencia?
Pero nada como degustar la comida italiana, mi favorita, además de visitar la ciudad del Vaticano con todo lo que representa.
Aviso. Tenga en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realiza una compra a través de ellos, podemos ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para usted.
Razones para viajar a Europa
Razones para viajar a Europa hay muchas, las principales son:
· Transporte
La facilidad de transporte entre países hace que viajar de uno a otro sea muy fácil, ya que hay varias aerolíneas low cost.
Los trenes que dicho sea de paso no son tan baratos, pero si tienen una flota muy grande que cubre muchos países y ciudades a gran velocidad la mayoría, los cuales además si el trayecto es largo puedes viajar de noche en cama y ahorrar en alojamiento como haré yo en mi viaje de Paris a Venecia.
Los buses también son un medio de transporte muy utilizado para desplazarse entre países o ciudades de Europa, ya que al igual que los trenes hay mucha oferta y los precios son muy baratos, de hecho, esta será la opción que más usaré en mi viaje a Europa.
Cruceros son otra opción para conocer y movilizarse por Europa, los cuales te dan la posibilidad de moverte entre países costeros del mar Mediterráneo, el Báltico, el Adriático.
El transporte es uno de los factores que ayudan a organizar un viaje a Europa económico.
· La gastronomía
Debido a la variedad y diferencia cultural de una ciudad a otra, la gastronomía hace que tengamos la posibilidad de degustar numerosos platos de diferentes sabores y preparaciones.
Cada región tiene sus platos especiales y al estar cercano el mar mediterráneo, se encuentran platos de comida para todos los gustos.
Que levante la mano quien no quisiera probar un croissant, unas tostadas o crepes francesas, unos gofres con sabores que ni te imaginas en Bélgica y sus famosos chocolates y papas fritas.
Y ni que decir de comer un rico helado frente a la plaza de San Marcos en Venecia, o una pizza en Nápoles.
Como dice el dicho “el que se fue no es el mismo que el que regresa” y en este caso, no será el mismo, ya que será una persona con varios kilos de más 😂.
· La belleza de sus paisajes
En Europa se pueden apreciar desde auroras boreales, mares, lagos y ríos de gran belleza, bosques y montañas, países rodeados por el mediterráneo, factores que sin duda es un gran atractivo.
Además de la facilidad de practicar todo tipo de deportes, desde deportes acuáticos, hasta deportes de montaña como senderismo, y deportes de invierno como alpinismo.
· Arquitectura
Es algo que no puede desconocerse, la arquitectura europea es hermosa y cada país y /o región tiene lo propio.
Pueblos medievales, Centros históricos de infarto, ciudades rodeadas de canales, iglesias con una arquitectura completamente hermosa, casas coloridas, calles empedradas, puentes milenarios.
Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en
Como planear mi primer viaje a Europa económico
Cuando empece a organizar un viaje a Europa económico, lo primero que hice fue mirar el mapa para organizar un itinerario que me facilitara los traslados entre países y que al mismo tiempo pudiera conocer aquellas ciudades soñadas por mí.
De esta manera, mi lugar de llegada es Ámsterdam, donde estaré por espacio de dos días y medio, para luego trasladarme a Bélgica, donde me quedaré tres días visitando Bruselas, Gante y Brujas.
Posteriormente, tomo bus a París, país donde permaneceré por 4 días, para luego viajar en un tren nocturno rumbo a la soñada Venecia.
De Venecia tomaré un tren o bus (aún no lo decido) hasta Florencia, ciudad donde me quedaré durante 4 días, visitándola en dos días, otro día para conocer Cinqueterre, y otro para Pisa y Siena.
Desde Florencia tomaré un bus que me llevará a la ciudad eterna Roma, aquí permaneceré 4 días incluyendo el Vaticano, para partir de allí en un tren hasta Nápoles por dos días más.
Después de haber definido los destinos, comencé a planear en detalle mi viaje, teniendo en cuenta número de días, temporada, clima, presupuesto, traslados, para ello utilicé todos los consejos de mi guía – pasos para planear el viaje perfecto-. la cual también esta diseñada para organizar un viaje económico.
Posteriormente, empecé a buscar los sitios de interés que quiero visitar en cada ciudad, lo cual no es tarea fácil, ya que cuando viajamos queremos conocerlo todo, pero el tiempo y el presupuesto a veces nos limitan y debemos escoger lo más importante de acuerdo a nuestras preferencias.
Algunas personas se inclinan por los museos, otros por los sitios emblemáticos, otros por la gastronomía o naturaleza, así que este paso depende mucho de lo que cada cual guste.
Para este paso me ha sido de gran utilidad la aplicación de Google trips, la cual además de llevar datos de las reservas de avión y hotel, ya que esta enlazada con el correo, me enseña los lugares de interés.
De acuerdo a los lugares seleccionados por mí, me diseña un itinerario de acuerdo a las ubicaciones de los mismos y traza una ruta en google maps para hacerlo, ¡así que es una aplicación súper completa!
Otro punto muy importante, son los traslados entre ciudades y países, para lo cual gracias a la ayuda de la aplicación goeuro ha sido posible definir que medio de transporte me conviene más, teniendo en cuenta, costos, presupuestos y duración de los trayectos.
Mis tickets de entrada a las diferentes atracciones o tours las compro por civitatis, haz clic en la imagen para ver las diferentes opciones.
Viajar a Ámsterdam

Además de la ubicación estratégica entre los países seleccionados, están los monumentos o atracciones de cada uno de ellos, aquí lo mejor de cada ciudad:
Ámsterdam
La ciudad seleccionada como punto de llegada a Europa fue Ámsterdam, una ciudad que siempre me ha gustado por su arquitectura, sus flores, las diferentes actividades para hacer.
Razones para viajar a Ámsterdam
Porque es una ciudad hermosa, con muchos atractivos, con una arquitectura digna de ver, sus canales que le dan ese plus para recorrerla de diferentes formas.
Su gastronomía, sus museos y parques, sus molinos y un sinfín de actividades que aseguran diversión total.
Entre los mayores atractivos de Ámsterdam están su centro histórico, el famoso barrio rojo, recorrer los canales en barco, visitar museos como el Van Gogh, Casa de Ana Frank, museo rijksmuseum.
Visitar el mercado de las flores, recorrer el Voldenpark, ver la arquitectura en la plaza Dam, visitar el mercado de waterlooplein, dar un paseo en bicicleta como si fuera un local.
Disfrutar su variada gastronomía con sus famosos quesos.
Viajar a Bélgica

Observando el mapa para acercarme a Paris, el segundo país escogido fue Bélgica, un país que siempre me ha encantado por su arquitectura.
Los días a pasar en Bélgica son 3, he tomado como base para alojarme la hermosa ciudad de Gante, ya que queda en un punto intermedio entre Bruselas y Brujas, así tendré más facilidad de desplazamiento.
Razones para viajar a Bélgica
Hay muchas razones para viajar a Bélgica, la capital de Europa, una de ellas, quedar deslumbrada viendo la Grand Place, una de las plazas más bellas del mundo.
Su arquitectura, mezcla de estilo gótico, románico, renacentista, neoclásico, barroco, que hace contraste con construcciones tan modernas como el Atomium.
La belleza de sus construcciones, la arquitectura de la capital y sus ciudades cercanas como Brujas y Gante.
Brujas con sus casas encantadoras, con sus canales para recorrer en barco, sus enormes castillos, edificios históricos y su plaza de mercado, como dicen por ahí, cuando visitas brujas te sientes dentro de un cuento de hadas y no veo la hora de tener esa sensación.
Entre su gastronomía se pueden degustar las mejores cervezas, sus fenomenales tiendas de chocolate, los gofres, las papas fritas.
Viajar a París

Paris
La ciudad luz, la más visitada del planeta, el sueño de muchas personas y como no, si es que con sus monumentos y arquitectura se ha ganado este lugar.
Razones para viajar a París
Hay muchísimas razones para viajar a parís, las principales son la gran cantidad de monumentos que tiene, su arquitectura, su gastronomía, sus sitios emblemáticos.
Entre los principales atractivos de París están su famosa Torre Eiffel, el Arco del triunfo, la catedral de NotreDame, el museo de Louvre, el moulin rouge, el barrio latino, montmartre, Le marais, la opera Garnier, la santa capilla, el foro, el palacio de Luxemburgo.
Otras cosas para hacer en París, son caminar por los campos elíseos, hacer un picnic en el campo de marte, mientras admiramos una vez más la torre Eiffel, imprescindible dar un paseo por el Sena.
Pero París no sería la misma sin el palacio de Versalles, que se encuentra justamente en la ciudad del mismo nombre, a unos 20 minutos de ella.
El Palacio es un imprescindible en una visita a París, ya que tiene una gran riqueza histórica, cultural y arquitectónica y es bastante fácil llegar hasta él.
Viajar a Italia

Italia
Italia para mí es un país fascinante, me encanta su idioma (aunque no entienda mucho), su arquitectura, la belleza de su paisaje, conocer su gente, muero por saborear la verdadera comida italiana, mi favorita.
Razones para viajar a Italia
Italia es un país que enamora, yo aún no lo conozco y con solo ver vídeos de cada uno de sus encantadores lugares, ya lo amo.
Cada zona de Italia tiene lo suyo, Venecia con sus góndolas, sus canales y su hermoso carnaval, Verona donde se respira amor, Florencia con sus obras de arte.
Las Islas de Murano con sus cristales y Burano con sus casas coloridas, digna de hacer hermosas postales.
lLa toscana italiana la he visto en tantas películas! Que ha sido mi gran anhelo conocerla y deleitarme con sus comidas y helados.
En Florencia, me gustaría conocer sus lugares imperdibles como el duomo, el ponte Vecchio, la plaza Michel Ángelo, la plaza de la señoría, la Basílica Santa María Novella, el Baptisterio San Juan, la basílica de la santa Cruz, la Galería de la academia, entre otros.
Lógicamente estando tan cerca como no conocer la torre de Pisa, que se encuentra muy cerca al igual que la bella ciudad de Siena.
Desde que vi en un blog de viajes un artículo sobre las 5 tierras o Cinqueterre, me dije tengo que conocer este lugar maravilloso, que rodea el mar de Liguria y que está conformado con 5 hermosos pueblos llenos de colores, que se pueden recorrer en tren.
Cinqueterre queda a 2 horas y media aproximadamente de Florencia y como amo tanto el mar, pues este es para mí una visita obligada, aunque por el clima seguramente no podre sumergirme en él.
Roma, una ciudad llena de historia, los mejores lugares para conocer son: la Fontana di Trevi, el coliseo Romano junto con el Foro y el Palatino, el panteón, la plaza navona, la plaza España, trasteverre, el castillo san Angelo, la Villa Borghese, entre otros.
También he planeado un día para visitar la ciudad del Vaticano, estar presente en la audiencia del papa y posteriormente conocer la basílica y los museos vaticanos.
El vaticano a pesar de ser un país independiente, está muy cerca de Roma y es muy fácil llegar a él en el metro y ya sea que seas una persona religiosa o no, pienso que es un lugar muy especial, que cuenta mucho de la historia y que vale la pena conocer.
Finalizaré mi recorrido por el país y el continente en la hermosa Nápoles (como irme de Italia sin probar la auténtica pizza).
Alojamiento en Europa barato
Como se trata de un viaje low cost, he intentado minimizar al máximo los gastos en cuanto a alojamiento, ya que es uno de los rubros que pueden llegar a incrementar los costos, por tal motivo, mis opciones de alojamiento en Europa son:
• Couchsurfing
• Booking
La primera, es una plataforma en la cual los locales ofrecen alojamiento a los turistas, con el fin de realizar un intercambio cultural con sus huéspedes, sin cobrar nada por ello.
La segunda es una pagina de reservas hoteleras, en la que se pueden conseguir desde hoteles cinco estrellas hasta hostales muy económicos, puedes ver las opciones en la siguiente imagen.
Si quieres conocer más de este tema, te invito a leer este post como viajar barato por el mundo.
Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en
Itinerario a Europa conclusiones
Sé que es un recorrido ambicioso, que espero que se pueda llevar a cabo en su totalidad, tampoco quiero ir corriendo por todas partes, sino tomarme el tiempo de recorrer sus calles, conocer un poco de la vida de los lugareños.
Ya que cada zona tiene culturas, aunque cercanas, muy diferentes entre sí y es para mí algo que realmente me llena ver el día a día de cada lugar, comer sus comidas típicas y seria genial ver como las preparan y comunicarme con sus gentes.
Será un viaje low cost, en el cual posiblemente no podré ingresar a todos los sitios que quiera, pero trataré de que los sitios escogidos, representen para mí un gran valor tanto cultural como histórico.
Entre los que tengo preseleccionados (de pago) están la casa de Ana Frank en Ámsterdam, dar un paseo por los canales de Ámsterdam y/o Brujas.
En Paris la torre Eiffel, el museo Louvre, el palacio de Versalles, el arco del triunfo.
En Venecia lo más probable es que no suba a las góndolas pues su precio es excesivamente costoso (90€), pero tal vez pueda conocer el Palacio Ducal.
En Florencia la Galería de la Academia, en Roma por supuesto que es de obligatoria visita conocer el Coliseo Romano y el foro, los museos capitolinos, los museos vaticanos.
Consejos para organizar un viaje a Europa economico.
1. Conseguir los vuelos con anticipación
2. Reservar con tiempo (online) museos y entradas a algunas atracciones hará que no pierdas mucho tiempo haciendo filas.
3. Si deseas ir a la audiencia papal también debes reservar con bastante anticipación, aquí dejo el enlace para solicitar el permiso Audiencia papal en el Vaticano.
4. Ir con zapatos cómodos ya que se debe estar preparado para caminar mucho.
5. Tener en cuenta el clima al elegir el vestuario a llevar.
6. Elegir alojamientos preferiblemente cerca a los centros históricos, aunque cuestan un poco más.
7. Hacer free tour el primer día que llegue a cada ciudad, ya que proporcionan una visión general para comenzar a recorrerla a tu bola.
8. Llevar una buena cámara, ya que son tantos lugares bellos que es imposible no capturarlos para el recuerdo.
9. Tener cuidado con las pertenencias, ya que debido a la gran afluencia de turistas no falta quien quiera aprovechar el descuido de los mismos.
10. Revisar con las aerolíneas y otras empresas de transporte acerca del equipaje permitido, ya que si son vuelos low cost se presenta gran restricción en cuanto al equipaje.
11. Llevar una mini guía con las palabras más comunes en los diferentes idiomas.
12. Si el presupuesto es muy ajustado ir a los mercados locales y/o comprar comida en los supermercados.
13. Tener en cuenta los consejos de viajeros expertos para viajar al extranjero Consejos para viajar al extranjero–
14.Es imprescindible conseguir un seguro de viaje, además de que en cualquier momento lo pueden exigir, tener uno, asegura estar protegidos en caso de cualquier eventualidad que pueda suceder, no estamos exentos de ello, busca las diferentes opciones en la siguiente imagen.
15. Por ultimo y no menos importante: Revisa mi guía para saber que llevar en la maleta y descarga el check list para que no vayas a dejar nada importante Que llevar en la maleta de viaje.
Lee la segunda parte de este articulo: Como viajar a Europa barato por cuenta propia – la guía definitiva
Es tu turno
Me gustaría saber de ti! cuéntame que te ha parecido el artículo, tienes alguna duda, o quieres hacer algún aporte para organizar un viaje a Europa económico? Déjalo en los comentarios, los respondo todos!
Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en
9 commentarios
Paola Ballesteros · 1 marzo, 2019 a las 21:57
Según ese itinerario, tienes pensado el presupuesto diario para cada ciudad?
Admin · 3 marzo, 2019 a las 22:36
Paola, Teniendo en cuenta que es viaje con bajo presupuesto, aspiro que no sea mas de 40 euros por día, ya contaré el próximo mes cual sera el resultado final.
Patricia · 2 marzo, 2021 a las 12:27
Muy buenos datos me srvieron mucjo paea organizar el proximo viaje gracias
Admin · 6 abril, 2021 a las 06:53
Me alegra mucho que te haya servido Patricia, feliz viaje!
silvia colosimo · 13 abril, 2019 a las 15:35
Viajar a españa y hospedarme en la vasa de mi familia
Admin · 19 abril, 2019 a las 21:24
Genial!!
Angela C · 27 abril, 2019 a las 21:20
Silvia sabes de alguien que alquile una habitacion economica por 4 días?
Es poco tiempo pero deseo ir a conocer un poco de España y cuando puedo volver para seguir con la idea de conocer más. Viajaría el 01 de Noviembre de este año.
Te agradezco por la ayuda! :I
Aina · 12 enero, 2020 a las 04:09
Super interesante el aporte!!!
Admin · 16 enero, 2020 a las 19:07
Que bueno que te haya gustado, cariños!!