Existe una edad ideal para viajar?

Contenido

Por supuesto que no! la mejor edad para viajar es: la que tengas

Viajar es para todos, jóvenes o viejos, pobres o ricos, arriesgados o tímidos, eso es lo bonito del arte de viajar.

Viajar no conoce razas, religiones, fronteras, idiomas, edades, clases sociales.

Muchas veces nos ponemos barreras, pensando que ya estamos viejos para viajar, o por el contrario que somos muy jóvenes e inexpertos.

Pero la verdad es que hay gente por todo el planeta, de todas las edades, disfrutando de los placeres que nos aporta el viajar.

Considero que en cada edad se vive el viaje de una manera diferente.

Hay personas que comienzan a viajar desde muy jóvenes, conozco una chica argentina que tiene 25 años y lleva 4 viajando sola por todo el mundo.

Como también conozco a quienes comenzaron a hacerlo a una edad avanzada, un ejemplo es la “abuelita mochilera” como se hace llamar en sus redes sociales, por eso la mejor edad para viajar no tiene un número.

Tipos de viajeros según su edad

A los veinte es más común ver jóvenes, durmiendo en hostales, haciendo autostop, quedándose con locales, intercambiando trabajo por alojamiento y sin una ruta definida, entre muchas otras opciones, tienen toda la energía para hacerlo y disfrutan del viaje de esta manera.

Moda viajera

Después de los cuarenta, el viaje se vive de una manera diferente, aunque a muchos les gusta el estilo de viaje anterior y deciden adoptarlo por el resto de su vida, también están quienes quieren vivir el viaje de una manera más auténtica.

Son personas que son conscientes de la importancia del tiempo, que saben que su estado físico aún aguanta para vivir experiencia reales y quieren aprovechar antes de que la edad haga de las suyas.

El error de aplazar nuestro sueños

Lo que la sociedad impone es que estudias, trabajas, tienes una familia, te jubilas y en medio de todo ello algunos empiezan a viajar.

Otros siempre posponen, llenan su vida de excusas: el trabajo no les da tiempo, no les queda dinero suficiente, tienen muchas responsabilidades familiares, viajaré cuando me jubile, primero hay que educar a los hijos.

Te sientes identificado?

Sara Vallejo comenzó a viajar en su motorhome después de haberse jubilado

y quien te dijo que llegarás a la jubilación? Quien te dijo que puedes esperar a que tus hijos estén grandes y profesionales? Y si te llega una enfermedad repentina? Y si tienes un accidente y luego no puedes hacerlo?

Aprovecha tu mejor edad para viajar, osea la que tienes ahora, la que te hace soñar con ciudades, valles, montañas, playas impresionantes!

La vida es AHORA amigos, en el momento presente, la vida no está comprada y la salud tampoco, se que decirlo es muy fácil, pero créeme, cuando se tiene esa pasión por viajar todo se hace tan fácil, te aseguro que una vez hagas tu primer viaje, el bicho viajero te habrá picado para siempre y no vas a querer parar de hacerlo.

Por otro lado, están los que desean hacerlo, pero no saben cómo, entonces acuden a una agencia que les cobra un ojo de la cara, como decimos en Colombia y les venden un viaje que terminaran pagando con suerte en unos cinco años.

También están quienes ya tienen una independencia económica, pero no tienen con quien viajar (están solteros, separados o viudos, o sus amistades tienen sus propias familias con quien viajar) y no se atreven a viajar solos y así pasan los años, deseando conocer el mundo y limitándose a verlo en redes sociales, en revistas, en videos.

y hablando de redes sociales, veo la gran cantidad de personas que escriben y dicen que se alegran de ver los viajes de otros, ya que ellos, aunque quisieran no lo pueden hacer, con todo respeto me parece una mentalidad muy limitada.

También están quienes escriben en grupos o foros de viajeros, diciendo que tienen 50 o 60 años y que quieren realizar su primer viaje, pero no se sienten seguros si hacerlo o no o quienes empezaron a hacerlo a causa de algo impactante en su vida, como una ruptura de su relación.

Desconocimiento e indecisión

Pero me pregunto yo, que es eso que les impide hacerlo, como es posible que haya tantas personas viajando y otros simplemente no se decidan.

Hoy en día no es tan difícil, hay mil formas de viajar bien e incluso sin gastar tanto dinero como la gente piensa.

Después de mucho meditar y de ver las experiencias de mis seguidores, conocidos o amigos, me doy cuenta que todo no es más que desconocimiento y falta de decisión.

Desconocimiento para organizar un viaje, para investigar y encontrar opciones, para llevar un presupuesto.

donde ahorrar para viajar

Indecisión para atreverse a realizarlo, si ya leíste mi ebook “como salir de la zona de confort y viajar por el mundo”, esto lo mencioné en detalle ahí.

En que grupo estas tu? En el de los miedosos e indecisos o en el de los arriesgados que disfrutan la vida y la viven al máximo.

Mis amigos y familiares siempre me preguntan como hago para conseguir los vuelos, en que página entrar, a qué horas, como saber que hotel reservar y que lugares visitar, etc

Las personas que no tienen mucha experiencia en viajar, por lo general tienen esa clase de dudas y muchas más, yo solamente te digo hazlo- atrévete-viaja-vive tengas la edad que tengas, hayas viajado antes o no, toma una decisión y haz realidad tu sueño.

edad ideal para viajar

Lo importante es que respondas a esto ¿qué te impulsa a tener el deseo de viajar? 

Si la respuesta es que no puedes quedarte con lo que lees o ves en los blogs , videos en youtube y grupos de viajes de Facebook, sino que definitivamente, quieres ver el mundo con tus propios ojos, te recomiendo que busques la mejor manera, dentro de tus posibilidades, para salir y conocer el mundo.

Puedes empezar por lugares cercanos a tu residencia o dentro de tu mismo país, para luego ir ampliando el horizonte.

La mejor edad para viajar es: cualquiera

La edad no es un factor limitante. Más que nada, solo debes estar dispuesto a dar el primer paso.

“No estas limitado por la edad, solo por la mentalidad”

Si otros lo lograron, que te lo impide a ti? Hay jóvenes viajando, hay viejos viajando, cientos de personas viajando solas, en familia, en pareja, de todas las edades.

Solo puedo decirte que no hay una edad ideal para viajar, unos tuvieron la fortuna de comenzar temprano, otros no tanto, pero igual, han disfrutado del viaje a su manera.

Los sueños no tienen caducidad y lógicamente que un viajero de 60 no está en las mismas condiciones físicas que uno de 30, así como uno de 30 puede no tener la misma capacidad de análisis y observación que uno mayor, pero cada cual viaja a su estilo y a sus capacidades.

Como dice la frase “viajar me hace feliz” y para ser feliz no existe edad , asi de sencillo, solo decídete, vive, disfruta, viaja y luego grita:

¡Yo también soy un viajer@!
¡Yo también quiero disfrutar de cada momento de viaje!
¡Yo también quiero viajar de forma sostenible y autentica!

¡Voy a pensar mi futuro viaje desde ahora!, paso a paso y conociendo a las personas que quiero que me acompañen y dejándome llevar para disfrutar al máximo de cada momento!

No esperes a perder esos kilos de más, no sigas ahorrando para hacer el viaje en 5 años, no esperes que llegue el amor de tu vida ¿Qué tal y lo encuentres viajando???

No esperes que aparezca un amigo que te invite a viajar, si no tienes con quien hacerlo, viaja sol@ o únete a un grupo.

El tiempo vuela, no lo olvides!

Recuerda que también puedes unirte a un viaje grupal y vivir una experiencia inolvidable, donde además de no tener que preocuparte de nada en cuanto a la planeación del viaje, tendrás la oportunidad de conocer personas maravillosas alineadas con tus mismos intereses.

La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien, llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado y proclamar en voz alta: ¡Uff Vaya que viajecito!

Si quieres más inspiración, en este artículo https://viajeranomochilera.com/viajes/nunca-es-tarde-para-viajar/ encontrarás toda la motivación que necesitas para atreverte a dar el salto a una vida más feliz.

También te puede interesar:

https://viajeranomochilera.com/viajes/la-mejor-guia-para-viajar-sin-saber-ingles-u-otro-idioma/

shttps://viajeranomochilera.com/viajes/viajar-sola-ventajas-y-recomendaciones/

https://viajeranomochilera.com/viajes/que-llevar-en-la-maleta-de-viaje/

Que te ha parecido el articulo? me gustaría conocer tus experiencias tanto si eres un viajero joven como uno mayor, te espero en los comentarios!


Admin

Soy Mile S. creadora de Viajera no Mochilera, un espacio donde comparto mis experiencias de viaje y te doy los mejores consejos y recomendaciones para que apliques en los tuyos. ¿Te gustaría viajar conmigo? Apúntate a mi lista prioritaria de viajes grupales!

Descubre como salir de tu zona de confort y lanzarte a viajar por el mundo

Descubre todos los secretos para salir de tu zona de confort y atreverte a viajar donde siempre has soñado

¿Quieres viajar pero el miedo te paraliza, piensas mil cosas y finalmente nunca logras viajar?

¿Te la pasas admirando los viajes de otros en instagram y facebook pero crees que viajar es inalcanzable?

¿No te atreves a dar el paso, aunque mueres por ello?

Entonces seguramente te gustará saber:

Los 10 factores que te mantienen en tu zona de confort y te impiden lograr tu sueño de viajar por el mundo. Deja tus datos para recibirla en tu correo!

[activecampaign form=7]