¿Estás pensando en emigrar a España o Portugal, pero aun no te decides?
En este post te mostraremos los pros y los contras de ambos países para que puedas tomar una decisión inteligente, ya que se trata de tu futuro!
España ha sido por décadas el escampadero de muchos inmigrantes latinos, que ven en ella la posibilidad de establecerse y ganar en euros.
Sin embargo, no es un secreto que la tasa de desempleo en España viene en declive y asimismo, su situación económica.
Por su parte Portugal, un poco menos conocida, ha venido tomando mucho auge en los últimos años, debido a su potencial turístico y a las leyes migratorias.
Pero la gente lo piensa un poco más, por el tema del idioma portugués.
Por lo anterior, nos hemos dado a la tarea de hacer un análisis con las ventajas y desventajas de cada país, con el fin de que tomes una decisión acertada-
También teniendo en cuenta que Mile vivió 8 meses en España y puede explicar de primera mano su experiencia como inmigrante latino allá.

Emigrar a España o Portugal -Que país me conviene
Contenido
Salarios en España y Portugal
España tiene un salario más alto (1000€ en 2022), pero también el costo de vida es superior.
Mientras que en Portugal el salario mínimo tan solo llega a 705€, lo cual se ve recompensado en que el costo de vida es inferior.
Es decir que mientras en España con un salario mínimo debes pagar más en temas de alquiler, comida, transporte, entre otros…
En Portugal el salario mínimo es suficiente para distribuir bien en los gastos básicos necesarios, ya que su costo es mucho más reducido que en España.
Situación legal como inmigrante:
En España no es fácil conseguir la residencia y por consiguiente no es fácil encontrar empleo legalmente, ya que te piden documentos
Lo anterior, obliga a los inmigrantes a “trabajar en negro” y en cierta medida ser explotados, además que tampoco es tan fácil.
Para ser más precisos, puedes residir legalmente en España si, vas como estudiante y solicitas el visado como tal
También está el visado de emprendedor, para lo cual deberás hacer una inversión bastante alta, además del trámite requerido
Visado no lucrativo, para el cual se requiere demostrar la suma de 26.000 € y la contratación de un seguro de salud privado
Por otro lado, está el permiso de trabajo por cuenta ajena, en el cual una empresa deberá enviarte el contrato de trabajo, cuya vacante debe encontrarse en la lista de empleos en escasez del gobierno y asimismo tramitar dicho permiso.
Hay otros visados, pero como te habrás dado cuenta, en términos generales, no es fácil conseguir un status legal para residir en España.
En Portugal, por el contrario, puedes llegar, hacerte a los documentos iniciales fácilmente y tienes 3 meses para solicitar la residencia
Desde que radiques tu solicitud (manifestación de interés) hasta que te llamen a la entrevista para darte la tarjeta de residente, pueden pasar año y medio a dos años
Pero prácticamente desde dicha radicación, podrás trabajar legalmente.
Lo único que debes tener en cuenta, es que hasta que no obtengas la primera tarjeta de residencia, no podrás moverte de Portugal.

Arriendos o alojamiento
En España los alquileres de inmuebles son muy costosos, aunque ocurre casi lo mismo con Portugal, sobre todo en ciudades grandes.
En ciudades más pequeñas, llega a ser más barato el alojamiento en ambos países.
Tranquilidad
España es un país más fiestero, más abierto, tiene gente más joven
Portugal es un país mucho más tranquilo en ese sentido, la mayoría de su población ya es de avanzada edad, por lo tanto, no es muy bullicioso
Por lo que, si vienes en familia con hijos pequeños, Portugal sería mejor opción.
Además de lo anterior, Portugal es el cuarto país más seguro del mundo, lo cual es una ventaja incomparable.
Salud:
El sistema de salud en España está bien organizado, las consultas, urgencias y medicamentos son gratuitos,
pero en el caso de las personas que no tienen legalizada su situación, estos deberán asumir el 40%
En Portugal, todas las personas ciudadanos e inmigrantes tienen acceso al servicio nacional de salud pero
Contrario a España, se debe cancelar copago por los servicios (4 a 10 €), además el sistema es bastante lento.
Idioma
Es más que claro, España habla español y Portugal portugués, por lo tanto, es más ventajoso el país que hable nuestra misma lengua nativa
Aunque el portugués tiene una gran similitud con el español y realmente es fácil entenderlo y hacernos entender
Además, muchos portugueses no solo lo entienden, sino que también lo hablan.
De igual forma, no saber portugués tampoco se convierte en un impedimento para conseguir trabajo.
Empleo en España y Portugal

La tasa de desempleo en España para el 2021 se situó en el 13%
La tasa de desempleo en Portugal en 2021 se situó en 6.6%
De acuerdo a lo anterior, es más facil conseguir empleo en Portugal,
de hecho en días pasados la ciudad de Viana do Castelo creó un portal para lograr hacer frente a la alta demanda de vacantes que tienen para cubrir sus ofertas laborales
El portal es este work in Viana alli podrás postularte a las diversas ofertas que tienen actualmente.
Para finalizar en el siguiente cuadro hemos resumido el análisis realizado, para que con base en cada item revises que te conviene más.
A nuestro modo de ver, la posiblidad de trabajar de manera legal desde el dia uno de tu llegada al país, tiene mucho peso
Este fue el factor que nos hizo escoger Portugal como el pais para emigrar desde Colombia y no nos equivocamos.

Conclusiones emigrar a España o Portugal
Como mencionamos anteriormente, la decision de emigrar es trascendental ya que estamos poniendo en juego nuestro futuro
Por lo tanto, lo mejor es hacer una buena elección, teniendo en cuenta, entre otros, los factores antes mencionados
De lo anterior, depende que podamos iniciar una nueva vida sin tanto traumatismo y que la inversion realizada sea la minima posible, iniciando a laborar en el menor tiempo posible
Te puede interesar
Emigramos a Portugal: Nuestra experiencia
Comparte en Pinterest
