Que ver en Venecia en dos días
Contenido
A pesar de ser una ciudad pequeña, hay mucho que hacer y que ver en Venecia y sus alrededores, una ciudad con un encanto especial, con su arquitectura, sus góndolas, sus canales, donde no pararás de hacer las fotos más lindas, típicas de una postal.
El sueño de millones de personas en el mundo entero, es el de conocer Venecia y no lo discuto ya que lo que vemos comúnmente en libros, blogs, películas y documentales definitivamente nos hace querer visitarla.
Y para mí no era la excepción, desde muy niña, imaginaba como sería caminar por sus calles, me inquietaba saber cómo era que la gente se desplazaba si todo estaba rodeado de agua, me visualizaba subida en las góndolas y mil cosas más.

Muchas personas lo sueñan si, pero ni se lo plantean porque es un destino “costoso”, pero en mi viaje a Venecia, pude comprobar que en realidad el costo es el promedio a las ciudades más turísticas de Europa.
Yo estuve dos días en Venecia y llegué en un tren en el que viajé toda la noche después de mi viaje a París, aquí esta mi experiencia en París.
Así que, no dejes de leer este post con una guía completa para descubrir que hacer y que ver en Venecia y sus alrededores en dos días.
Aviso. Ten en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realizas una compra a través de ellos, podría ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para ti.

Que ver en Venecia
Esta es mi lista de los imperdibles o mejores lugares para visitar en Venecia:
1. Gran canal de Venecia:

Es el canal más importante y más grande de Venecia, tiene aproximadamente cuatro km de longitud y lo cruzan cuatro puentes: el Puente Rialto, el Puente de la Academia, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución.
Desde él, se puede apreciar la hermosa arquitectura de la ciudad, entre los lugares más importantes están: la iglesia Santa Maria della Salute, El Palacio Grassi, Ca d’Oro, (un palacio gótico del siglo XV), Ca’Pesaro, (sede actual del museo de Arte Moderno).
Hay varias formas para pasear en él, una es en el vaporetto, otra por supuesto en góndola y también en taxi acuático.
2. Plaza de San Marco en Venecia
La Piazza San Marco se constituye en el lugar más importante, alrededor del cual se encuentran los principales sitios para visitar en Venecia.
Estos son: la Basílica de San Marcos, una maravilla bizantina, la Torre dell’Orologio y el Palacio Ducal, un palacio gótico que también fue la sede del gobierno de la República de Venecia
Es una plaza absolutamente esplendorosa, donde se puede admirar la bonita arquitectura de cada uno de los lugares que hacen parte de ella, además de sus cafés y restaurantes, eso si, no te sientes en ellos si no tienes un presupuesto muy alto o saldrás corriendo ?.
En mi opinión, es el lugar que no puede faltar entre las cosas que ver en Venecia
3. Basílica de San Marcos

Una de las mejores cosas que ver en Venecia son visitar la basílica, que tiene una arquitectura bizantina asombrosa.
Seas religioso o no, conocer la basílica de San Marcos lo recomiendo totalmente, es una real obra de arte.
Tiene cinco enormes cúpulas y decoraciones con mosaicos dorados bizantinos y mármol.
Uno de los mosaicos mas impresionantes es el de la cúpula central, conocido como La Ascención.
Visitar las iglesias de las ciudades que visito, es para mi algo que no puede faltar en mis viajes y te aseguro que esta entró en el top de mis favoritas.
Extrañamente no cobran por el ingreso a ella, lo único es que no dejan ingresar bolsos o maletines y te envían a un lugar a la vuelta de la iglesia donde te lo guardan, por lo tanto hay que aprovechar y disfrutar de su belleza porque de verdad es impresionante.
4. Palacio Ducal de Venecia
Si quieres conocer la época dorada de Venecia con toda la historia que conlleva, te recomiendo realizar la visita al Palacio Ducal.
El palacio fue la residencia del duque de la república y sede del poder político de la ciudad, tiene sus salas llenas de lujoso e imponente arte, también se puede acceder a la antigua prisión a la que llegaban los presos despues de atravesar el puente de los suspiros.

Ademas de lo anterior, disfrutar de su imponente arquitectura, la cual es impresionante de principio a fin.
Puedes reservar la entrada aquí: Visitar el palacio Ducal de Venecia
5. Basílica Santa María de la Salud
Además de la Basílica de San Marco, la basílica de Santa María de la Salud, es una de las más hermosas obras arquitectónicas de la ciudad.
Fue construida como agradecimiento al terminar la peste en el siglo XVII, su estilo es barroco y se encuentra en el barrio Dorsoduro sobre el gran canal
El 21 de noviembre de cada año, se coloca un puente temporal sobre el Gran Canal y los venecianos lo cruzan hasta la iglesia.
Más lugares que ver en Venecia

6. Visita el puente de los suspiros
Está ubicado en el centro de la ciudad, muy cerca de la plaza San Marco y es una hermosa muestra de la arquitectura de Venecia.

Su nombre se debe al hecho de que fue parte del complejo penitenciario del palacio Ducal y los presos tenían que atravesarlo después de recibir sentencia, para ir hasta la prisión, así que fue lo último que vieron antes de su encarcelamiento.
Se dicen que allí dejaban su último suspiro, resignándose a su triste destino.
Hoy en día, tiene una connotación totalmente opuesta, ya que muchos de turistas llegan hasta él para admirar su hermoso diseño, por lo tanto es uno de los lugares que si o si tienes que ver en Venecia.
7. Ir al Puente Rialto

Uno de los lugares más turísticos de Venecia, entre los mas de 400 puentes que conectan su archipiélago, es el ponte di Rialto y además uno de los puentes más famosos del mundo.
Fue construido en 1588 y ofrece las vistas más románticas y bonitas de la ciudad, en sus alrededores tiene boutiques en las cuales se pueden adquirir joyas venecianas tradicionales (con sello de autenticidad).
Desde él se puede ver una panorámica muy linda de la ciudad y del gran canal con sus góndolas atravesándolo y desde abajo se pueden hacer las fotos mas instagrameables de este.

8. Visita la librería Acqua Alta
Con su particular diseño y ubicación de los libros, es uno de los lugares más visitados de Venecia y una de las librerías más particulares del mundo.
Entre sus novedades están la góndola ubicada en la parte central, que está llena de toda clase de literatura, también tiene una pila de libros en la parte trasera, en la cual cientos de turistas cada mes aprovechan para hacerse lindas fotos.
9. Ver el atardecer en Venecia
Tengo dos lugares maravillosos donde puedes ver el atardecer más alucinante en Venecia , uno gratuito y otro de pago.
a. T Fondaco Dei Tedeschi by DFS
El acceso a esta terraza es gratuito y tiene una vista 360° sobre la ciudad.

Esta ubicada sobre el centro comercial del mismo nombre, para reservar tu visita ingresa al siguiente enlace Fondaco Rooftop Terrace escoge el horario y fecha y ellos te confirmaran a vuelta de correo tu ingreso.
Ten en cuenta que solo permiten permanecer en la azotea por espacio de 15 minutos, así que te recomiendo llegar temprano y tomar unas lindas fotos para luego disfrutar de la maravillosa vista que ofrece.
b. El campanario de Venecia
El segundo lugar donde ver un atardecer o disfrutar de la vista a cualquier hora es el campanario de Venecia, ubicado en la Plaza de San Marcos y cuya última construcción data del año 1912 (originalmente en el año 1173).
Gracias a su altura de 98 metros, definitivamente se logran unas vistas fascinantes sobre la ciudad y sus canales.

Para subir al Campanile de Venecia, comúnmente hay una larga cola, pero realmente merece la pena esperar por obtener las mejores vistas de Venecia.
El Campanario tiene cinco campanas, cada una de las cuales históricamente tenía una función a la hora de sonar, como señalar el principio y el fín del día, el mediodía, o las reuniones del Consejo de la República de Venecia, las cuales aun siguen en funcionamiento.
El precio de ingreso al campanario de Venecia es de 8 euros en 2019
10. Visitar Murano y Burano
En mi segundo día en Venecia, salí a recorrer estas hermosas islas, las cuales están muy cerca y debido a su tamaño, es muy fácil conocerlas en un día.
A continuación tienes la información de lo que puedes ver en Murano y Burano.
Que ver en Murano

Como su nombre lo indica, es la ciudad donde fabrican el famoso cristal de murano, que tiene una tradición artesanal desde el siglo VIII.
Esta materia prima sirve de base para crear joyas, lámparas, figuras y todo tipo de objetos decorativos que dotan de fama a esta zona de la región véneta, por lo que se exporta al mundo entero y es sinónimo de lujo y estilo italiano.

En esta pequeña isla, se pueden encontrar numerosas tiendas con joyas realmente preciosas y obras de arte hechas en el cristal y obviamente yo no me podía quedar sin la mía, debes asegurarte que te den el certificado de autenticidad.
Esta ciudad además tiene una linda arquitectura y por ser pequeña al igual que Burano se pueden recorrer las dos en un mismo día.
Que ver en Burano
Esta hermosa isla, está llena de casas pintadas de todos los colores, de los pescadores que allí habitan.

La leyenda dice que fueron pintadas de esta manera por los marineros para que al llegar en días de niebla, pudieran encontrar sus casas fácilmente.
¿Sabias la torre de Pisa no es la única torre inclinada?, pues si, como lo lees, Burano también tiene una torre inclinada, es el campanario de su iglesia.
Burano también es famoso por la creación de encaje, por lo que a lo largo de la isla se pueden encontrar varias tiendas donde lo venden.
Si deseas recorrer las dos ciudades en un tour donde te contaran la historia de cada una y te llevaran incluso a una fabrica de cristal para conocer el proceso de elaboración del vidrio, puedes hacer clic aquí y reservarlo .
Qué hacer en Venecia
Hay muchas actividades que hacer en Venecia, entre las más importantes están:
11. Paseo en Góndola en Venecia
El paseo en góndola es una de las actividades que hacer en Venecia, que anhelan quienes la visitan y obviamente quienes llevan buen presupuesto.

Subir a una góndola en Venecia no es barato, por el contrario, me parece que su costo es exagerado, pero como sea es una experiencia que quedará para siempre en tus recuerdos.
El costo de subir a una góndola es de 33 euros en 2019, valor que se puede reducir si consigues con quien compartir el trayecto.
Una góndola tiene espacio para 6 personas, de tal manera, si vas solo con tu pareja, puedes unirte con otras dos y asi no pagarías tanto.
Si deseas reservar tu paseo en góndola por Venecia, puedes hacerlo desde este enlace.
12. Hacer un free tour en Venecia
Yo acostumbro hacer tours gratuitos en cada ciudad que visito, es una manera excelente de conocer las ciudades y su historia de la mano de guías locales que te lo cuentan todo en español.
En realidad no es un tour gratis, pero eres tu quien pone el valor al guía de acuerdo con tu grado de aceptación del mismo, generalmente son 10 euros.
Realmente vale la pena, ya que los guías son muy conocedores de la ciudad y teniendo en cuenta que su pago depende de tu agrado con el mismo, pues estos se esmeran porque los turistas queden muy satisfechos con este.
Tipos de free tour
Aquí puedes reservar tu free tour, te aconsejo hacerlo una vez tengas tu fecha de viaje confirmada, ya que si lo dejas para el ultimo dia, en ocasiones ya esta el cupo completo (me pasó en Paris).
También hay un Free tour por las leyendas de Venecia, donde se conocen fascinantes leyendas y lugares , entre ellos las escalinatas de la Iglesia de San Simeone Piccolo, caminar por las orillas del Gran Canal, el arsenal de Venecia y mucho más.
De igual forma, si deseas algo mas completo, te recomiendo reservar la visita guiada por la ciudad, la cual te llevará por los mejores lugares de la ciudad, mientras descubres su impactante historia.
El carnaval de Venecia se lleva a cabo en el mes de febrero de cada año y dura dos semanas.
Es uno de los carnavales más famosos del mundo, en el cual más de tres millones de personas se disfrazan y bailan hasta el amanecer.
Este nació en la época del renacimiento y los venecianos se visten con atuendos hermosos con mascaras y sombreros de plumas
El carnaval tiene varios eventos, algunos de ellos con costo y otros gratuitos como desfiles de góndolas y botes que se desplazan por el gran canal y un remate con impresionantes juegos artificiales
14. Piérdete por las calles de Venecia
La mejor actividad que hacer en Venecia es caminar y recorrer todas sus calles, callejones, canales, tiendas, plazas y mientras tanto admirar su arquitectura.

De repente te parecerá una ciudad antigua, incluso fea, ya que muchas de sus fachadas están en mal estado, sin embargo, a mi punto de vista, esto la hace una ciudad misteriosa y diferente.
Si te soy sincera, de primer impacto no me gustó la ciudad, me sentí abrumada ya que era la primera ciudad en un idioma que no conocía y me perdí literalmente, tratando de encontrar el alojamiento, bueno esto no es raro en mi, mi sentido de ubicación no es el mejor ??.
Sin embargo, una vez me tranquilicé y comencé a recorrer las calles, me sentí tan afortunada de estar pisando una tierra tan lejana para muchos y tal vez tan inalcanzable, que no pude mas que disfrutar de su arquitectura, sus plazas, sus restaurantes y su gente.
Como todos sabemos, Venecia está llena de puentes y en cada uno de ellos, encontramos una góndola o una barca de sus locales atravesándolo, es maravilloso ir caminando sin un rumbo especial y de la nada encontrar sus bonitos puentes.
Por lo anterior, te puedo decir, que una de las mejores cosas que hacer en Venecia es caminarla y amarla.
15. Tomar un aperitivo en Venecia
Una tradición entre los venecianos es tomar el aperitivo
Las bebidas tradicionales están hechas con alcohol amargo, como Campari y Aperol, y hay tres opciones principales: Negroni, Spritz y Americano.

Y no hay un mejor lugar para hacerlo que en los bares cercanos al puente Rialto.
Además del aperitivo, otra cosa infaltable es comer el ciccheti (algo parecido a las tapas españolas), es una forma económica y autentica para cenar al mejor estilo veneciano.
16. De compras en Venecia
Las tiendas más representativas de la ciudad son aquellas que venden mascaras y recuerdos o souvenirs de la ciudad.
También encontrarás las que venden los objetos típicos de Murano con sus vidrios soplados o sus bellas joyas.
Galerías de arte y tiendas de antigüedades, también deleitaran tus ojos, así como tiendas de comestibles, donde se puede encontrar chocolate en todas su variedades, bebidas tradicionales en diversas presentaciones y por supuesto, no se pueden quedar por fuera las gelaterías para degustar el delicioso helado italiano.
Te recomiendo evitar comprar artículos de vendedores en la calle, ya que pueden ser falsificados, y puedes recibir una multa por comprarlos.
Otras cosas que hacer en Venecia
17. Visitar Torcello
Torcello, esla isla más antigua de la Laguna de Venecia, de hecho en la antiguedad llegó a ser más pobladda que la misma Venecia.
Hoy en día, Torcello es una linda y tranquila ciudad con un ambiente decadente y auténtico, en la cual se pueden visitar lugares como el Trono de Atila o la basílica de Santa María Asunta, que alberga uno de los mosaicos bizantinos más bellos y antiguos de la región del Véneto.
La puedes añadir a la visita a Murano y Burano, reservando el tour aqui Excursión a Murano, Burano y Torcello
18. Ir de Venecia a Verona
Si tienes más días en Venecia o si no te llama la atención ir a sus islas, seguro que esto si te va a encantar.
Verona es una de las ciudades más lindas y visitadas de Italia, por tener una historia tan romántica como la de Romeo y Julieta, está ubicada a 120 km de Venecia.
Pero además de la casa de Julieta, hay muchas más cosas que ver en Verona como conocer el arena, uno de los anfiteatros más importantes de la era romana, conocer la Piazza delle Erbe y la Torre dei Lamberti,
Hay muchas y baratas formas para ir de Venecia a Verona, una de ellas es en bus, con flixbus el trayecto tiene un valor de 6 euros y tarda solamente 1 hora y cuarto.
Otra forma para viajar de Venecia a Verona es en tren, lo puedes reservar a través de OMIO a solo 10 euros y el tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora y media.
Como viajar desde París a Venecia
La manera mas fácil y económica para llegar a Venecia desde París es en tren nocturno.
En mi caso, tomé el tren en la estación Gare de Lyon en París, el cual partió a las 19:15 y llegó a Venecia a las 10 aproximadamente.
El recorrido se hace rápido ya que el tren tiene camas, las cuales vienen con almohada, sabana y cobija, botella de agua, por lo tanto no solo ahorras una noche de hotel, sino que ganas tiempo, al viajar mientras descansas y llegar a primera hora del día a la ciudad flotante.
Otra cosa que me gustó mucho de viajar en este tren, es que si eres mujer, te ubican en camarote con otras chicas, el mio tenía espacio para 6 mujeres.
También puedes tomar un avión desde el aeropuerto Orly hasta el Marco Polo, es buena opción, ya que hay aerolíneas de bajo costo que hacen este trayecto, peroooo el traslado desde este hasta el hotel en Venecia puede llegar a salir más costoso que el mismo vuelo.
Espero que este post te sirva para organizar tu próxima visita a Venecia, lógicamente se me han quedado por fuera muchas cosas más que puedes ver en Venecia, ya que son tantas las atracciones y cosas bonitas que tiene.
Pero estas son según mi experiencia las más importantes, para un itinerario de dos días en Venecia.
Organiza tu viaje a Venecia
Reserva tu alojamiento con Booking
Booking.comCompra tus vuelos con skyscanner
Compra tu mejor seguro de viaje con Asegura tu viaje

Es tu turno
Déjame saber si te gustó o ayudó la información sobre viajar a Venecia, si tienes alguna inquietud, no dudes en dejarla en los comentarios. Te invito a compartir en tus redes sociales!


0 commentarios