En esta megaguía podrás encontrar que ver en Oporto y que hacer en Oporto o Porto como tambien se le conoce.

Si piensas viajar pronto a Portugal, no te puedes perder visitar la segunda ciudad más importante, por eso te traemos esta megaguía con todo lo que puedes ver y que hacer en Oporto.

Porto es una ciudad llena de magia, con una arquitectura especial que hace que sea todo un gusto recorrer sus calles a pie.

Fácilmente puedes perderte por pequeñas callejuelas no tan conocidas y disfrutar de sus antiguas casas coloridas y decoradas con azulejos y materas con flores de animados colores.

Así que no dejes de leer este post con una guía completa para descubrir que hacer y que ver en Oporto.

Que ver en Oporto

Contenido

Porto tienes lugares maravillosos que amarás conocer, entre ellos:

Ribeira del Rio Duero o Douro

Es el sitio más visitado de Porto y como no si es que es mágico, ver el imponente puente atravesando el rio, sus bares y terrazas donde degustar desde sofisticadas comidas hasta simplemente tomar un fino o una copa de sangría.

Los artistas locales o visitantes tocando toda clase de temas musicales, desde música tradicional portuguesa hasta clásicos de rock.

Sus calles llenas de turistas venidos de todos los rincones del planeta.

Sea de día o de noche, es fabuloso pasear por la ribeira del río.

Puente Don Luis I

Este puente se dice que fue obra de un alumno de Gustave Eiffel, se puede atravesar por arriba o por debajo y llegar a la ciudad de Villa Nova de Gaia, conocida por sus bodegas de vino.

Fue inaugurado en 1886 y es uno de los lugares más emblematicos de la ciudad, sinó el mayor.

Infaltable hacerse cientas de fotos con el puente de fondo 😍

Torre de los clérigos

La arquitectura de los Clérigos se caracteriza por la irregularidad y la exageración de las formas que generan un efecto escénico sorprendente, con su estilo barroco, considerado monumento nacional desde el año 1910.

Considerado de visita obligatoria para todos los visitantes, tiene 76 metros de altura y más de 200 escalones, que vale la pena subir y la gran recompensa será la impresionante panorámica de la ciudad.

El precio de acceso es de 6€ o 5 si ingresa en horario nocturno.

Palacio de la bolsa

 Establecido por la Asociación Comercial de Porto sobre las ruinas del Convento de San Francisco, se ha convertido por excelencia en la sala de visitas de Oporto, recibiendo a los visitantes más ilustres, entre los cuales están monarcas, Presidentes de la República y ministros de casi todos los países, transformando este edificio en el monumento más visitado en el norte del país.

Una gran obra arquitectónica de estilo neoclásico, clasificado como monumento nacional.

El valor de ingreso es de 10 € que incluye visitas guiadas en portugués, español, francés o inglés.

Los horarios son: en temporada baja: Todos los días, de lunes a domingo, de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30 (nov. a Mar.) (visitas cada media hora). Temporada alta: Todos los días, de lunes a domingo, de 9:00 a 18:30 horas. (abr. a oct.) (Visitas de media hora).

Librería Lello

Ubicada muy cerca de la torre de los clérigos, la librería Lello e Irmao, es un edificio de estilo neogótico, construido en 1906.

Un lugar imperdible dentro de las cosas que ver en Oporto, por la belleza de decoración en su interior.

Tanta es la magia que rodea a esta librería, que existe la leyenda de que J.K. Rowling se inspiró en ella para escribir su exitosa saga Harry Potter.

El valor de ingreso es de 5 € si compras online o 6 € si compras directamente en el lugar, este valor te será descontado si decides comprar uno de los tantos libros que se encuentran a la venta en diferentes idiomas.

Rua Santa Catarina

Es una concurrida calle peatonal, llena de tiendas de todas las marcas, así como cafés y restaurantes.

Lo que la ha convertido en la zona comercial más importante de Porto.

En esta calle se encuentra el famosísimo café majestic, un refinado café de los años 20, en el cual se reunían personajes ilustres de la época, el cual se convierte en visita obligada dentro de las cosas que ver en Porto.

Mercado de Bolhao

Construido desde 1914, es un mercado tradicional donde podrás encontrar pescados, carnes, frutas, flores y muchos otros productos.

También está la zona de cafeterías, restaurantes y tiendas.

Es uno de los sitios más tradicionales de Porto, en este momento lo están remodelando por lo que ha sido trasladado temporalmente.

Tiene acceso directo desde la calle, frente a la estación de Metro de Bolhão, así como desde el interior del Centro Comercial la vie porto, con escaleras mecánicas, ascensores y conexión directa a través del parking.

El Mercado Temporal de Bolhão está abierto de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 8:00 a 18:00 los sábados, cerrando los domingos y festivos.

Estación de San Bento

La estación ferroviaria de san Bento, es uno de los lugares más visitados de Porto.

Con sus más de 20,000 azulejos que retratan la historia de Portugal y una hermosa arquitectura construida en el siglo IX.

Está ubicada en pleno centro histórico, muy cerca de la Catedral o a la Ribeira.

Casa de la Música

Es uno de los sitios más emblemáticos de Porto, con su arquitectura moderna y atrevida que contrasta con la antigua y decadente de su centro histórico.

Fue concebido en el ámbito de un proyecto cultural innovador de Oporto 2001 – Capital Europea de la Cultura, aunque hasta el 2005 no fue inaugurado.

El precio de entrada es de 7.50 € y está ubicada en Avenida da Boavista, 604-610.

Plaza de la libertad – Avenida los aliados- Ayuntamiento

que ver en Oporto

Es la plaza más importante de la ciudad y se encuentra ubicada en el centro, muy cerca de la estación de San Bento y la torre de los clérigos.

En el centro de la plaza destaca la estatua ecuestre del rey Pedro IV, un monumento de diez metros de altura hecho en bronce en el año 1862. En la escultura el monarca muestra la Carta Constitucional al pueblo.

Desde esta plaza, sale la avenida los aliados y a su alrededor se encuentran diferentes edificios con una arquitectura modernista de principios del siglo XX como el ayuntamiento, algunos bancos y hoteles.

Jardín del Morro

Cruzando el puente Luis I de Porto a Villa Nova de Gaia por la parte de arriba, se llega al jardín del Moro.

Un lugar hermoso para hacer un picnic, sentarse a descansar y obviamente disfrutar el atardecer desde allí es maravilloso!😍

El jardín fue inaugurado en 1927 y también tiene un lago, una gruta y, más recientemente, bancos de piedra estratégicamente colocados para sentarse a divisar la hermosa panorámica, le dan un encanto aún mayor.

Las recientes obras mejorarán las condiciones de este espacio verde, dotándolo también de un bar y de otras estructuras de apoyo.

Jardines del Palacio de Cristal

Es uno de los lugares más bonitos de la ciudad, donde poder ir a relajarse y disfrutar de la bonita vista que ofrece.

Fueron creados a finales del siglo XIX y tienen varias zonas temáticas como el jardín de las plantas aromáticas, el de las plantas medicinales, el jardín de los sentimientos, el jardín de las rosas o el bosque.

Rincones escondidos de Porto que vale la pena conocer

Calle largo da pena ventosa

Es una pintoresca calle llena de casas coloridas, a la cual se llega desde la catedral, bajando por el barrio do barredo, en este trayecto encontrarás varias callecitas igualmente bonitas.

Largo da Pena Ventosa

Visitar el mural del conejo (half rabbit)

si eres amante del arte urbano, esta actividad te encantará.

Está ubicado en la ciudad vecina de Villanova de Gaia, cruzando el puente Luis I, detrás del mercado Beira-Rio, Rua Santa Marinha.

Su artista es Bordalo II, muy reconocido por este tipo de obras de arte urbano, quien realizó está figura con materiales reciclados, en la que de una esquina sale medio conejo en relieve.

Playas de Oporto

La playa mas cercana a Porto es la de Matosinhos, para llegar hasta allá puedes viajar ya sea en metro cogiendo la línea azul con destino a Matosinhos Sul o la ruta de bus 500, que te mostrará goggle maps, el trayecto tan solo dura 30 minutos desde el centro.

Las playas de matosinhos es otra de las cosas que ver en Oporto, su arena es color dorada y las aguas no tan calientes.

Estas playas son apetecidas por amantes del surf y otros deportes acuáticos, ya que tienen un oleaje propicio para estos.

La playa está rodeada del puerto pesquero y de contenedores y también por el castillo del queso.

Además de bañar y disfrutar un día de playa y sol, otras actividades son:

Recorrer el paseo marítimo, visitar el castillo del queso (una fortaleza del sigo XV, desde donde se logran unas vistas hermosas) o el mercado del pescado, ubicado en frente del puerto.

Otras actividades para hacer en Oporto

Hay muchas actividades que hacer en Porto, entre las más importantes están:

que comer en Oporto
Pasteles de Nata
  • Comer los deliciosos pasteles de nata
  • Dar un paseo en barco por el rio Duero: tomar un crucero por el rio y recorrer los 6 puentes que lo integran es algo que si o si debes hacer.  Puedes reservarlo en este enlace .

Ver la ciudad desde el rio, te da una perspectiva única!

  • Subir el funicular dos guindais: Conecta la parte alta (Batalha) con la Ribeira.
  • Bañar en las playas de Matosinhos
  • Visitar sus centros comerciales, los principales son Alameda, Norte Shopping, Parque nascente.
  • Ir de compras a la Rua santa Catarina

Más que ver en Oporto: Iglesias

que hacer en Oporto
Iglesia de Santo Ildefonso

Dejo este tema por separado porque son variadas las iglesias que merece la pena conocer, incluso si no eres creyente.

Su valor arquitectónico es inmenso, entre las más importantes están:

  • Catedral o sé
  • Capilla de las almas
  • Iglesia de san Ildefonso
  • Capilla de los clérigos
  • Iglesia del Carmen

Más lugares para visitar en Oporto

Pero aun no terminamos 😅 Hay más cosas que ver en Oporto, entre ellas:

Visitar los museos de la sardina y llevar latas de recuerdo.

Visitar la casa portuguesa del pastel de bacalhau en Villa Nova de Gaia

Visitar las tiendas de souvenirs y llevar hermosos recuerdos de la ciudad.

Subirte al tranvía y hacerte una foto en él.

Visitar las bodegas de vino, si eres amante del vino, esta actividad es imperdible, conocer todo sobre la preparación del famoso vino de Oporto e incluso degustar hasta tres diferentes vinos.  Este tour es super recomendado!

Hacer un free tour: esta es una actividad que siempre hago cada que viajo, puesto que me da la oportunidad de conocer la historia de la ciudad y los lugares más importantes de la mano de un guía experimentado que conoce bien la ciudad.

Como su nombre lo indica es un tour gratuito, pero al final se recomienda dar al guía un valor acorde al tiempo y dedicación aportado por este. Resérvalo aquí.   

Gastronomía, que comer en Oporto

La gastronomía de porto es absolutamente deliciosa, así que prepara tu estomago para deleitarlo con los siguientes platos:

Francesinha

Deliciosa francesinha

Pasteles de nata

Bacalhau en todas sus presentaciones

Bifanas

Arroz con frijoles

Vinos de porto: al ser una región productora de vinos, los encontrarás de todas las calidades y sabores y al mejor precio.

Cerveza: no te puedes ir de porto sin probar la famosa cerveza super bock

Transporte en Oporto, como moverse

La mejor manera de conocer Porto es caminándolo, si te hospedas cerca de la Ribeira, tendrás la mayor parte de lugares que visitar muy cerca.

Eso sí, lleva zapatos cómodos ya que la caminada es larga 😄.

Conocer a pie cada lugar que visitamos es una de las cosas que más se disfrutan en un viaje.

Pero, si necesitas desplazarte a otros lugares no tan cercanos, puedes tomar el bus o metro.

El transporte en Porto es excelente, a excepción de que te encuentres justo cuando hay huelga,

Puedes comprar la tarjeta andante de 24 horas para moverte todo lo que quieras en un día, o también puedes comprar 5 o 10 viajes de una vez.

Donde hospedarse en Oporto

En Porto hay excelente variedad de oferta hotelera, con hoteles de 2,3, y 4 estrellas.

También hay varios hostales en los cuales encontraras un precio más económico o por medio de airbnb.

La zona más recomendada para hospedaje en Porto es en los alrededores de la Ribeira, aliados, Rua das flores o cerca a la Rua Santa Catarina, trindade o Bolhao.

Para finalizar, te puedo decir que tal vez se me han quedado por fuera algunas cosas más que puedes hacer y ver en Oporto, ya que son tantas las atracciones y cosas bonitas que tiene.

Pero estas son según mi experiencia las más importantes, las cuales puedes visitar en dos o tres días, ya que todo queda relativamente cerca.

Te gustaría conocer otros sitios de Europa? Te recomiendo leer

https://www.viajeranomochilera.com/13-cosas-que-hacer-y-que-ver-en-paris-y-alrededores/


Admin

Soy Mile S. creadora de Viajera no Mochilera, un espacio donde comparto mis experiencias de viaje y te doy los mejores consejos y recomendaciones para que apliques en los tuyos. ¿Te gustaría viajar conmigo? Apúntate a mi lista prioritaria de viajes grupales!

Descubre como salir de tu zona de confort y lanzarte a viajar por el mundo

Descubre todos los secretos para salir de tu zona de confort y atreverte a viajar donde siempre has soñado

¿Quieres viajar pero el miedo te paraliza, piensas mil cosas y finalmente nunca logras viajar?

¿Te la pasas admirando los viajes de otros en instagram y facebook pero crees que viajar es inalcanzable?

¿No te atreves a dar el paso, aunque mueres por ello?

Entonces seguramente te gustará saber:

Los 10 factores que te mantienen en tu zona de confort y te impiden lograr tu sueño de viajar por el mundo. Deja tus datos para recibirla en tu correo!

[activecampaign form=7]