Ruta por el Eje Cafetero Colombiano

Estas pensando viajar a Colombia? Pues uno de los imperdibles es hacer un recorrido por el eje cafetero Colombiano, una zona maravillosa de este país ?.

El eje cafetero comprende los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindio y Tolima, siendo el Quindio uno de los mas visitados, por eso te hablaré de un recorrido por lo mas representativo del Quindio.

La importancia y el paisaje cultural del eje cafetero, lo convirtieron en el año 2011 en Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Las razones? paisajes alucinantes, la cultura del café, la arquitectura es super bonita, la gente es tan amable y acogedora.

Sigue leyendo para que te conozcas mis recomendaciones para hacer un recorrido por el eje cafetero colombiano, ya que al ser una de mis zonas favoritas de Colombia, la he visitado en muchas oportunidades.

El recorrido sugerido es el siguiente:

  • Parque del café – Montenegro Quindío
  • Filandia
  • Reserva Barbas Bremen
  • Salento
  • Valle del Cocora
  • Armenia

Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en ESTE ENLACE

Visitar el Parque del Café

Es un parque temático en torno a la cultura cafetera, se encuentra ubicado en el municipio de Montenegro en Quindío Colombia a 10 kilómetros de la capital Armenia.

La importancia de visitar el parque del café radica en conocer la cultura cafetera en su esencia misma, aquí encontrarás todo en un mismo lugar, además de diversión extrema.

Es un parque con 58 hectáreas de extensión, para ingresar se compra un pasaporte, hay diferentes opciones dependiendo del plan que quieras hacer y del tiempo que tengas para recorrerlo, en esta pagina puedes verlo.

Que hacer en el parque del café

En el parque hay más de 20 actividades mecánicas y culturales que hacer, entre ellas están:

Atractivos culturales como: Bosque de mitos y leyendas, bambusario, show del café (super recomendado) casa campesina, cementerio indígena, sendero del café.

Atracciones importantes como: parque de atracciones mecánicas, tren del café, montañas rusas, rueda panorámica.

Que ver cerca al parque del café

Alrededor del parque del café, se encuentran otros lugares muy visitados por los turistas como:

  • Panaca (parque temático en torno a las granjas de los cafeteros)
  • Parque de los Arrieros (sus actividades giran en torno a la cultura de los arrieros).
  • Balsaje por el río la vieja (adrenalina pura)

Después del parque podemos dirigirnos al pueblo de Filandia, son 30 kilómetros, aproximadamente una hora de recorrido.

Que ver en Filandia Quindio

Filandia es un pueblo lleno de casas de colores, su arquitectura es hermosa, su gente se caracteriza por ser muy alegre y servicial.

Entre las cosas que puedes ver en Filandia estan:

que ver en el eje cafetero colombiano

Miradores de Filandia

El más famoso y bonito es el Mirador Colina iluminada, este se encuentra ubicado en las afueras del pueblo y tiene una altura de mas de 27 metros, tiene un módico costo de entradra que incluye mapa con el recorrido.

Es una enorme estructura, donde después de subir varios escalones llegas a la cima para admirar el imponente paisaje que lo rodea en una vista de 360°.

También tiene en su entrada un jeep willys donde podrás hacerte unas fotos bien instagrameables, además de un lindo recorrido bien señalizado, así como una bonita plazuela donde se encuentran algunos puestos de artesanías.

recorrido por el eje cafetero colombiano
Mirador Colina Iluminada

Otro mirador bonito es uno que queda al final de la calle del tiempo detenido, donde tambien se puede apreciar el hermoso paisaje y puedes encontrar artistas callejeros bailando y cantando la musica tipica de la zona.

Arquitectura de Filandia

Pierdete por sus calles, admira sus casas llenas de colores, balcones y flores.

Entre la mas importante esta la Calle del tiempo detenido, como su nombre lo indica, es una calle de las antiguas, donde parece que se detuvo el tiempo, en ella podrás encontrar, tiendas con artesanías típicas, restaurantes y admirar la arquitectura de cada una de sus casas.

Que hacer en Colombia en 15 dias
Filandia – Quindío

Recomendado: Ruta de 15 días por Colombia.

Reserva natural Barbas Bremen

Si eres amante de las caminatas de naturaleza o trekking, este lugar te interesa. Se encuentra ubicado en entre los municipios de Filandia, Circasia, Salento (Quindío) y Pereira (Risaralda). 

En la reserva, podrás hacer avistamiento de aves y ver los monos aulladores, sus aullidos se pueden escuchar a kilómetros de distancia.

El recorrido dura aproximadamente tres horas, donde después de atravesar el sendero Yarumal (punto de partida) puedes bañarte en el río, caminar por la vereda alegrías hasta llegar a la cascada que lleva el mismo nombre.

Se recomienda llevar la ropa adecuada, respetar el ecosistema, llevar equipo de montaña apropiado e ir con el acompañamiento de un guía.

Después de esta caminata, prepárate para conocer uno de los pueblos más representativos en tu recorrido por el eje cafetero colombiano: Salento, son 21 km. que se recorren en 40 minutos.

Que ver en Salento Quindio

En tu recorrido por el eje cafetero colombiano, no puede faltar Salento, es uno de los municipios más bonitos de Colombia, todos sus edificios y casas son pintadas de hermosos colores llamativos.

que ver en salento

Arquitectura en Salento

Al igual que Filandia, Salento es un pueblo lleno de edificios y casas coloridas.

Su calle principal es la calle real, sus fachadas son encantadoras y en ella se pueden encontrar tiendas de artesanías donde comprar bonitos recuerdos y comida típica, así como también hay restaurantes, cafeterías y bares.

Perderte por las calles de Salento, es una de las mejores actividades que puedes hacer en este colorido pueblo.

que hacer en Salento quindio

Mirador alto de la cruz

Al final de la Calle Real, encontrarás las 253 escaleras para subir al mirador, un lugar desde donde se aprecia una hermosa panoramica del paisaje.

Recuerda tomar arriba el famoso canelazo (una bebida a base de aguardiente o brandy y canela) para que te calientes, ya que generalmente hace frío.

Pasea por la plaza principal de Salento

ruta por el eje cafetero colombiano

Visitar el Valle del Cocora

El Valle del Cocora es la visita obligada en el Eje Cafetero, es un Valle lleno de Palmas de Cera, el árbol nacional de Colombia, que llegan a medir hasta 60 metros de alto.

El paisaje que apreciarás en el Valle del Cocora es majestuoso, allí puedes visitar el bosque de palmas de cera, hacer cabalgatas o trekking.

Te recomiendo hacer el trekking, este dura unas cinco horas, por lo que se aconseja hacerlo muy temprano en la mañana e ir preparado con comida y bebida y ropa adecuada.

El blog randomtrip.es, explica muy bien como hacer el trekking y todas las recomendaciones en este articulo.

Que ver en Armenia Quindío

Por ser la capital del departamento, tal ves quieras visitarla en tu recorrido por el eje cafetero colombiano, puedes hacerlo al iniciar la ruta o al final, depende desde que lugar llegues.

Entre los principales lugares que visitar en Armenia están:

  • La plaza Bolivar
  • El museo de oro Quimbaya
  • La catedral la inmaculada concepción
  • El parque los Fundadores
  • El monumento al esfuerzo
  • El parque Sucre
que ver en Armenia Colombia

Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en ESTE ENLACE

Actividades en tu recorrido por el eje cafetero colombiano

  • Haz un tour por una finca cafetera y conoce el proceso del café
  • Haz un recorrido en jeeps el transporte típico de la zona
  • Visitar sus iglesias
  • Juega al tejo, un deporte tradicional.
  • Visita las tiendas de cesterías
que hacer en filandia quindio
Cestería, una actividad tradicional de Filandia

Que comer en tu recorrido por el eje cafetero colombiano

En tu ruta por el eje cafetero, no podrás perderte de saborear los más exquisitos y tradicionales platos de la zona, entre los recomendados están:

  • Por supuesto el café, si te gusta sin leche debes pedirlo como «tinto»
  • La bandeja paisa (plato fuerte a base de frijoles, arroz, chorizo, carne molida, aguacate, platano maduro, huevo frito)
  • La trucha en cualquiera de sus presentaciones
  • Desayuna con una buena arepa con queso y huevo revuelto, café, chocolate o aguadepanela.
  • Canelazo
que comer en el eje cafetero colombiano
Desayuno típico

¿Cuantos días recorrer el Eje Cafetero Colombiano?

Si te ha gustado este recorrido, te recomiendo visitarlo de la siguiente manera:

Parque del café: un día

Filandia y reserva barbas bremen: un dia

Salento: un día (incluye visita a finca cafetera)

Valle del Cocora: medio o un día

Armenia: un día

Que ropa llevar al eje cafetero

El clima en el eje cafetero es muy fresco, con temperaturas que oscilan entre los 21 a 28 grados, en las noches puede bajar hasta los 8 grados, además con frecuencia se presentan lluvias.

Particularmente el Quindío se encuentra a 1480 metros sobre el nivel del mar, por lo tanto se recomienda llevar ropa abrigada.

que ver en salento quindio
Mirador Salento

Imprescindibles: sombrero o gorro, buzos o sacos, e incluso ruana que se pueden comprar allá en diseños muy bonitos.

También necesitarás zapatos cómodos para los recorridos, ya sean zapatillas, tenis o botas de trekking.

Adicionalmente, te cuento que en la zona del Valle del Cocora, alquilan botas especiales para subir la montaña.

Otros lugares para visitar en Colombia

Cartagena

San Andrés

Santiago de Cali

Medellín

¿Tienes alguna duda?

Escríbela en los comentarios!

Si ya conoces el eje cafetero colombiano, tienes alguna sugerencia o lugar para añadir a este recorrido? Comentalo!

Organiza tu viaje al eje cafetero

Reserva tu alojamiento

Booking.com

Compra el vuelo

Comparte en pinterest


Admin

Soy Mile S. creadora de Viajera no Mochilera, un espacio donde comparto mis experiencias de viaje y te doy los mejores consejos y recomendaciones para que apliques en los tuyos. ¿Te gustaría viajar conmigo? Apúntate a mi lista prioritaria de viajes grupales!

0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Error 404 - Page not found!

Error 404 - Not Found

The requested file or directory was not found!

This may be due to the following reasons:-

  1. The page or directory has recently been moved or renamed.

  2. The page or directory is temporarily not avaliable.

  3. The address to this content may not be correct, please check the address and try again.

  4. Try using the browser's back button and try a different link.

If you believe you are getting this error message by mistake, please contact the website administrator.

 

Error message generated by Apache & ZPanel Hosting Panel.

Powered by ZPanel - Taking hosting to the next level.

Descubre como salir de tu zona de confort y lanzarte a viajar por el mundo

Descubre todos los secretos para salir de tu zona de confort y atreverte a viajar donde siempre has soñado

¿Quieres viajar pero el miedo te paraliza, piensas mil cosas y finalmente nunca logras viajar?

¿Te la pasas admirando los viajes de otros en instagram y facebook pero crees que viajar es inalcanzable?

¿No te atreves a dar el paso, aunque mueres por ello?

Entonces seguramente te gustará saber:

Los 10 factores que te mantienen en tu zona de confort y te impiden lograr tu sueño de viajar por el mundo. Deja tus datos para recibirla en tu correo!

[activecampaign form=7]