Mi experiencia al viajar sola por Europa
Contenido
- 1 Mi experiencia al viajar sola por Europa
- 2 1. Que moverse por Europa es muy muy fácil
- 3 2. Que el idioma no es impedimento para realizar el viaje de tus sueños
- 4 3.Que vayas donde vayas siempre encontrarás alguien que te brinde su ayuda
- 5 4. Que viajar no es caro
- 6 5. Que dejas la timidez a un lado y aprendes a hacer nuevos amigos en cualquier lugar
- 7 6. Que la gastronomía de cada país es única y hay que disfrutarla
- 8 7. Que en todas partes hay pobreza e inseguridad
- 9 8. Que conocer nuevos lugares, nuevas culturas y nuevos caminos son el mejor legado para nuestra vejez
- 10 9. Que una vez enfrentas el miedo, el aprendizaje que obtienes es maravilloso
- 11 10. Que el instinto es el arma más poderosa que tenemos
- 12 11. Que los free tours son una herramienta excelente para conocer las ciudades
- 13 12. Que el factor clima es importante
- 14 13. Que comer en las plazas de mercado es una experiencia única
- 15 13+1 Que los paisajes en Europa son hermosos
- 16 Mis conclusiones después de viajar sola por Europa
- 17 ORGANIZA TU VIAJE A EUROPA
- 18 Comparte en Pinterest
- 19 Te gustó el artículo?
¡Viajar sola a Europa! a muchos les pareció una locura, otros no creyeron que fuera capaz de hacerlo, otros sintieron admiración porque según ellos, no se atreverían a hacer semejante viaje y menos solos.
Pero yo tenia clara una cosa, quería viajar, quería conocer esos lugares con los que había soñado toda mi vida y si no tenia con quien compartir este viaje, lo haría sola.
Me inspiré en muchas chicas que han viajado solas durante mucho tiempo y que incluso aún se mantienen en la ruta.

Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en ESTE ENLACE
Planeando el viaje a Europa
Investigué cada uno de los lugares que soñaba conocer, miré el mapa y busqué la forma de conectarlos y el desplazamiento por cada uno de ellos.
Durante seis meses, estuve diseñando el itinerario, cambiando rutas, buscando donde alojarme, revisando presupuestos, comprando la ropa que necesitaría de acuerdo a la temporada que tenía planeado viajar.
Utilicé las plantillas que yo misma había creado , para tener todo controlado, precios, ciudades y lugares a visitar, links para hacer las reservas a los sitios que quería ingresar como museos o atracciones.
Tal vez pude hacerlo en menos tiempo, pero si ya me han leído, sabrán me gusta planificar todo muy bien y tratándose de mi viaje soñado, con mayor razón.
Es cierto que no todo se puede controlar y era consciente de ello, en la ruta me fui adaptando a las circunstancias y tengo que decir que no tuve el más mínimo inconveniente, por el contrario, todo salió incluso mejor de lo que pude haber imaginado.
Para prepararme, realicé un viaje sola , unos meses antes dentro de mi país, para ver que tal me iba, conocí gente maravillosa, viví experiencias únicas, con lo que me sentí más segura de hacer el GRAN VIAJE!.
Unos años antes, también había viajado sola a Estados Unidos y la verdad es que todos fueron inolvidables, llenos de experiencias bonitas.
Pero basta de tantas historias y vamos al grano, estas fueron las 13 cosas que aprendí al viajar sola por Europa.
Aviso. Ten en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realizas una compra a través de ellos, podemos ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para ti.Que moverse por Europa es muy muy fácil
1. Que moverse por Europa es muy muy fácil
Europa es un gran destino para viajar solo o sola, por la facilidad para desplazarse entre sus diferentes países y de igual forma por la facilidad de usar los transportes al interior de las ciudades.
Yo me movilicé en trenes y buses y fue muy fácil, los reservaba un día antes con OMIO o en algunas ocasiones los compraba directamente en la estación.

Hay que tener en cuenta que en Europa son muy puntuales en las salidas de la estación, por lo tanto, hay que presentarse con mínimo media hora de antelación, mientras se busca por que terminal llegará el transporte que vamos a abordar.
Al interior de las ciudades, usaba el transporte público, por ejemplo, en París me movilicé en metro, en Florencia en tranvía, en Roma en tren y tranvía.
Otra cosa que aprendí al viajar sola por Europa, es que siempre debes registrar previamente tu ingreso al transporte que tomes en las máquinas habilitadas para ello.
En el caso de los trenes, estas se encuentran a lo largo de varios puntos en las estaciones, en el caso de buses o tranvías, las maquinas se encuentran al interior de estos.
Pilas! el no hacerlo te puede generar una costosa multa.
Como consejo te puedo decir que los trenes nocturnos son muy cómodos y una gran ventaja es, que si eres mujer te acomodan en un mismo “camarote” con otras chicas.
Además de que te ahorras una noche de hotel, esto para los trayectos largos, en mi caso lo usé para viajar de París a Venecia, un recorrido de más de 10 horas, la experiencia fue magnifica!
2. Que el idioma no es impedimento para realizar el viaje de tus sueños
Muchas personas se limitan a hacer ese viaje que tanto han soñado, poniendo como excusa que no saben el idioma del lugar donde quieren ir.
Nada más errado, en mi caso iba a países con cuatro idiomas diferentes (holandés, inglés, francés, italiano) y aunque tengo conocimientos de inglés y francés, no quiere decir que hay que saber todos los idiomas.
Es importante aprender algunas palabras del idioma del país que visitarás, puedes usar herramientas como Google traductor, este y otros consejos útiles, lo puedes ver en detalle en guía para viajar sin conocer los idiomas del destino.
3.Que vayas donde vayas siempre encontrarás alguien que te brinde su ayuda
Siempre donde quiera que estés, alguien aparece para ayudarte con una dirección, con un lugar, con cualquier orientación que necesites.
Así como el señor que cambió de camino en Ámsterdam por llevarme hasta la puerta de la estación central, después que llevaba mas de media hora perdida.
O quienes sin conocerme me dieron alojamiento y comida en sus casas y me trataron como una amiga que conocieran de mucho tiempo atrás.
Puedes verlo en cómo alojarse gratis por el mundo.
Cuándo viajas sol@, nunca estás solo
4. Que viajar no es caro
Hoy en día hay muchas herramientas que te ayudan a ahorrar dinero, ya sea en transporte, en alojamiento, en comida.
Obviamente, que hay destinos que son más caros que otros, no es lo mismo viajar a Tailandia, que viajar a París.

Todo depende del tipo de viaje que haces y de las actividades a realizar, por ejemplo, como visitar Roma y no conocer el Coliseo Romano, hay lugares por los que si o si hay que pagar.
Solo es cuestión de investigar los medios de transporte públicos, comer en mercados locales, viajar en aerolíneas low cost.
Si quieres ver como viajar barato puedes leer: Como viajar por el mundo barato o gratis.
5. Que dejas la timidez a un lado y aprendes a hacer nuevos amigos en cualquier lugar
Siempre he sido una persona tímida a quien le ha costado trabajo hacer amistades fácilmente.
Pero al viajar sola por Europa, hice amistades en el camino tomando la iniciativa de hablarles, como las chicas de USA que conocí en una calle de Venecia, con las cuales pasé un día inolvidable y con quienes aún sigo en contacto, o los españoles con quienes compartí una cena inolvidable en un restaurante de Paris.

También conocí a Fabio, el italiano que me alojó en su casa en Florencia, cuando se dió cuenta que no tenía donde llegar dos horas antes y además, me llevó a conocer la ciudad y sus alrededores y hasta me cocinó el plato típico, por supuesto, aun conservamos muy buena amistad.
En cualquier lugar se pueden hacer amistades o compartir un momento agradable, solo es cuestión de tener la mente abierta, aunque sin dejar de estar alerta.
6. Que la gastronomía de cada país es única y hay que disfrutarla
Tengo que admitir que quizás uno de los ítems que te genera mas gastos, es el de la comida.
Comer en Europa no es especialmente barato, pero, si lo haces bien, no te vas a gastar una fortuna.

Hay mucho sitio donde comer a buen precio en Europa y lo más importante es que sea comida típica, no viajamos para comer una hamburguesa de macDonalds ?.
Te imaginas irte de Roma sin probar un deliciosa pasta, de Paris sin degustar los deliciosos crepes o de Nápoles sin comer su exquisita pizza? No creo jajaja.
La comida en los mercados locales es muy buena y a muy buen precio, otra opción si vas con poco presupuesto es comprar en los supermercados o combos de hamburguesas que se consiguen por 9€ o incluso menos y alternar comida típica con estas.
7. Que en todas partes hay pobreza e inseguridad
Cuando viajas a Europa sobre todo desde los países latinoamericanos, pensamos que como son países más desarrollados que los nuestros, no encontrarás escenas de pobreza.
Y fue una gran sorpresa que me llevé, ver tanta gente pidiendo dinero en las calles de Roma o personas durmiendo en las calles de París.
De igual forma, hay que tener mucho cuidado con los carteristas, en especial en ciudades muy turísticas como París o Roma, ya que tratan de estafar con timos como hacer encuestas o contribuir a fundaciones.
Asimismo, en transportes masivos como el metro se aconseja siempre llevar el bolso en la parte delantera y siempre vigilado.
8. Que conocer nuevos lugares, nuevas culturas y nuevos caminos son el mejor legado para nuestra vejez
No quiero imaginarme en este momento de cuarentena, cuantas personas se han arrepentido de haber conocido lugares nuevos, haber vivido nuevas aventuras, así sea cerca de su ciudad.
Muchas personas en redes y amistades personales, me escriben diciendo cuánta razón tenía en querer conocer el mundo y vivir experiencias increibles, porque muchos aplazan la decisión por años.
Con excusas tales como, el dinero, el no saber hacerlo, no tener con quien viajar, el tiempo, las obligaciones, créeme no es tan complicado realizar el viaje de tus sueños y mira que te lo digo desde mi experiencia.

9. Que una vez enfrentas el miedo, el aprendizaje que obtienes es maravilloso
No te voy a decir mentiras, que no es fácil tomar la decisión de viajar solo, de principio comienzas a imaginar mil cosas que te pueden pasar en camino y no tener a nadie que te ayude a resolverlas.
Y si no me entienden o no entiendo lo que digo y si no se como ir de un lugar a otro, y si me pasa algo o me enfermo, quien me va a auxiliar y si me pierdo, pero una vez estas en el camino, te das cuenta que nada era como pensabas
Pero por otro lado, está la gran recompensa: tener el coraje de vencer el miedo, te aportará un crecimiento espiritual tan grande, te sientes tan empoderado para conseguir todo lo que quieras en la vida y tendrás la libertad para viajar a tu estilo, sin supeditarte a la opinión o gustos de otras personas.
Todo lo que siempre has querido, está al otro lado del miedo
10. Que el instinto es el arma más poderosa que tenemos
Cuando viajamos solos, nuestros instintos se agudizan, cuando algo te dice no vayas por ese camino, mejor toma este, cuando hay personas cerca a ti que no te inspiran confianza, recuerda que estamos de visitantes y debemos estar atentos a cualquier señal.
Por el contrario, en otras ocasiones, el instinto te puede decir que aceptes determinada invitación, o que visites algún destino que no tenias en mente, siempre como te indico, con precaución.
Hay personas que piensan que por viajar solos, vamos dispuestos a lo que sea, fiestas, sexo, drogas, por eso nuestra mejor arma será escuchar aquellas señales que nos indican que podemos estar en peligro.
11. Que los free tours son una herramienta excelente para conocer las ciudades
Mi primer free tour lo hice en la ciudad de Ámsterdam y fue maravilloso.
Me gustó mucho, porque al mismo tiempo que se conocen los lugares más especiales de cada ciudad, muchos de ellos que ni siquiera encuentras en las guías de viaje, conoces la historia que rodea a cada lugar y eso para mi es un aprendizaje impresionante.
Además, estos tours gratis, son también una excusa para conocer a otras personas de diferentes países ?.
Los tours gratis, se pueden reservar en idioma español y al final se debe compensar al guía con una propina voluntaria, cuyo valor defines tu, de acuerdo al agrado con el recorrido.
Por lo general, son personas hispanohablantes que llevan muchos años viviendo en la ciudad escogida y han aprendido muy bien la historia de cada ciudad y sus lugares más especiales, además son muy alegres y hacen muy ameno el recorrido que puede durar de 1.5 a 3 horas.
12. Que el factor clima es importante
Hay que tener en cuenta en que temporada vamos a viajar, en mi caso escogí el mes de marzo, que era invierno, aunque no tan fuerte como diciembre o enero.
Sin embargo, sabía que aun haría mucho frío, esto implicó que llevara un equipaje mas pesado, ya que tuve que empacar chaquetas y ropa térmica, gorros, guantes, etc.
Pero a cambio de eso, no había tanta gente en los diferentes sitios turísticos, como la que hubiera encontrado por ejemplo en verano.
Escoger una temporada alta como julio o agosto, implica que no solo habrá mucha mas gente en todas partes, con lo cual tendrás que hacer largas colas para ingresar a atracciones turísticas, sino también los precios serán mucho mas elevados en cuanto a comidas, alojamientos y demás.
Así que saber escoger la temporada de viaje, es un factor fundamental al viajar sola por Europa.
13. Que comer en las plazas de mercado es una experiencia única
Como lo mencioné anteriormente, además de ayudar a maximizar el presupuesto, comer en los mercados locales es un espectáculo gastronómico magnifico.
¿Porque? Porque no solo encuentras comida fresca y típica, con una variedad de sabores, olores, colores, alimentos originales, música, artículos especiales y hasta recuerdos para llevar a tu gente, sino que también, conoces como es la vida de los locales, sus tradiciones, su cultura y esta se convierte en una experiencia única.
Además, los precios son inferiores a otros sectores de las ciudades más turisticas.
13+1 Que los paisajes en Europa son hermosos
No puedo terminar este top de 13 cosas que aprendí al viajar sola a Europa, sin agregar uno mas: Sus paisajes.
En Europa puedes encontrar los paisajes más hermosos, desde playas, lagos y montañas hasta pueblos medievales que te enamoran, sin contar con alpes, volcanes, acantilados, Valles y mucho más.
En mi viaje a Europa, los paisajes que más me impactaron fueron los de Cinqueterre y los de la Toscana, cerca a Florencia.
Igualmente, Venecia y sus Islas, así como también los paisajes de la Costa Amalfitana que son un verdadero gusto para tus ojos.

Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en ESTE ENLACE
Mis conclusiones después de viajar sola por Europa
Viajar sola a Europa, fue la mejor experiencia que he vivido, me hizo darme cuenta de todo lo maravilloso que hay allá afuera y sacar a flote fortalezas que no sabía que tenía.
Si yo pude, tu también podrás, solo es cuestión de tomar el coraje de hacerlo y prepararte a vivir la mejor vivencia de tu vida.
Europa es el mejor lugar para atreverse a dar el paso de viajar solo, por la hospitalidad de su gente en general, por la facilidad para moverse de un lado a otro y aunque el idioma puede ser un impedimento, ya te demostré que no es tan complicado.
Así que anímate y da el paso, te aseguro que será la experiencia mas bonita de tu vida y te dejará con ansias de conocer más del mundo.
ORGANIZA TU VIAJE A EUROPA
Reserva tu alojamiento con BOOKING
Booking.comCompra tus billetes de tren o bus con OMIO
Reserva tu vuelo con SKYSCANNER
Comparte en Pinterest


Te gustó el artículo?
¿Ya has viajado a Europa? Que otras cosas aprendiste?
¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios, los respondo todos.
2 commentarios
Bruno · 14 mayo, 2020 a las 16:03
Gracias por compartir tu experiencia de viaje, voy a tener en cuenta algunos consejos, te felicito y muy lindo el blog, te mando un beso, segui asi.
Admin · 14 mayo, 2020 a las 17:06
Muchas gracias Bruno!! Me alegra mucho que te guste, un abrazo ?