Consejos para viajar a Europa barato por tu cuenta y no gastarte una fortuna

Contenido

Conocer Europa es el sueño de muchas personas y todo el mundo cree que cuesta una millonada, por eso, aquí vengo a contarte que no es así, te mostraré como viajar a Europa barato por tu cuenta, según mi experiencia.

 En mi anterior post, te conté “el antes” de  Planear un viaje a Europa en el cual escribí sobre la manera como lo estaba organizando, los países escogidos y los tips a tener en cuenta para que fuera un viaje de bajo presupuesto.

Es cierto que viajar barato a Europa parece una utopía, en mi caso personal mis amigos me han dicho que de donde he sacado tanto dinero y la verdad es que me gasté mucho menos de lo que me imaginaba.

Aunque debo confesar que sacrifiqué el ingreso a algunos sitios porque pensaba que me iba a salir del presupuesto, un consejo que aplicaré para mi próximo viaje será utilizar una app en la cual pueda llevar un control de los gastos.

Ahora escribo desde la realidad de lo que fue mi viaje vuelos, alojamientos, traslados, sitios visitados.

viajar a europa barato

Palacio de Versalles

Debo decir que el viaje lleno todas mis expectativas, a muchas personas les da temor el hecho de viajar solos, pero déjame decirte que es una experiencia realmente enriquecedora.

El truco está en tener la mente abierta a nuevas experiencias, los ojos listos para observar todas las cosas bonitas que encontrarás en el camino y los sentidos alerta ya que debes cuidar de ti mismo, Pero si quieres leer más acerca de viajar solos, te recomiendo este post viajar sola.

Ahora si a lo que nos interesa, la realidad de viajar barato a Europa.

Viajar a europa barato

Montmartre Paris

Aviso. Ten en cuenta que esta publicación contiene enlaces de afiliado y si realizas una compra a través de ellos, podemos ganar una pequeña comisión para el sostenimiento del blog, sin costo adicional para ti.

Cual es la mejor temporada para viajar a Europa

Mi viaje lo realicé en el mes de marzo, es decir que todavía estaba la temporada de invierno.

Esto significa que encontrarás mejores precios si lo comparas con la temporada alta, aunque eso implique que tengas que soportar un poco de frío y lluvias en algunos casos.

En mi opinión, elegí una temporada muy buena para viajar porque en marzo ya el frío y las lluvias no son tan fuertes y al haber muchos menos turistas que en la temporada alta entre julio y agosto, puedes desplazarte mejor por las ciudades, moverte en los transportes públicos municipales sin tanta aglomeración y conseguir comida a un mejor precio.

Sin embargo, viajar en la primavera y otoño también es una excelente época para visitar Europa, ya que en primavera el clima es mucho mejor que el frío invierno y al mismo tiempo no está el fuerte calor del verano y en otoño acaba de terminar el verano, por lo tanto, muchas personas están optando por viajar en estos meses también.

Itinerario para viajar a Europa por veinte días

Viajar a italia barato

Venecia y sus canales

Mi itinerario fue planeado de la siguiente manera:

Ámsterdam: 2 días, desde donde tome un bus a Bélgica.

Bélgica: 3 días de los cuales estuve un día en brujas, otro en Gante y otro en Bruselas. Desde Gante (donde me alojé) tomé un bus a París.

París: 4 días, de los cuales destiné un poco mas de medio día para visitar el palacio de Versalles. Desde París tomé un tren nocturno a Venecia.

Venecia: 2 días, uno de ellos lo aproveché para conocer las islas de Murano y Burano. Desde Venecia estación Mestre, tome un bus hasta Florencia.

Florencia: 4 días, destiné un día para conocer Cinqueterre, otro para visitar las ciudades de Pisa y Luca, otro para conocer el Valle del chianti en la toscana.y otro en la hermosa Florencia. Desde aqui tomé un bus a Roma.

Roma: 4 días, de los cuales también conocí la ciudad del Vaticano (que es un país por sí mismo). Desde la ciudad eterna tome un bus a Nápoles.

Nápoles y Costa Amalfitana 2 días, en los cuales conocí Positano, Amalfi, Sorrento, Praiano, Conca dei Marini, Ravello

Más dos días de viaje desde y hacia mi destino inicial.

En total 5 países, 18 ciudades, un numero nada despreciable para un viaje de 24 días, tampoco siento que haya estado corriendo de un lugar para otro, considero que destiné el número de días necesarios para conocer lo más importante de cada uno.

Viajar a Europa barato

Foro Romano

Como alojarse barato en Europa

El alojamiento y la comida son los rubros que más ingresos se pueden llevar de tu presupuesto, así que hay que escoger entre las distintas opciones: hostales, couchsurfing, airbnb, hoteles, todo depende del presupuesto y tu estilo de viaje.

Hace varios años me había inscrito en la plataforma de couchsurfing, pero nunca la había usado, solo me registré porque me parecía muy interesante su filosofía, la cual se trata de hacer un intercambio cultural entre huesped y host, lo cual es realmente hermoso.

Como estaba haciendo un viaje low cost, necesitaba ahorrar lo máximo posible, ya que el presupuesto era muy ajustado, así que tomé la decisión de usar el famoso couchsurfing.

 Me alojé por medio de esta plataforma en todas las ciudades a excepción de Venecia donde me quedé en un hostal.

alojamiento barato en europa

Hostel En Venecia

Y déjame decirte que ha sido la mejor decisión que pude tomar, no solo conocí gente maravillosa, que me daban todas las indicaciones para moverme por la ciudad y que lugares visitar, sino que además no tuve que pagar un solo peso y por si fuera poco algunos me acompañaron a conocer su ciudad.

Pero si no te sientes cómodo durmiendo en la casa de un desconocido, puedes escoger entre las otras opciones.

Por lo tanto, el gasto de alojamiento fue solo de: 48 euros por dos noches en un hostal cerca a la Plaza de San Marcos en Venecia.

El hostal lo reservé por medio de Booking, que es la plataforma que he usado siempre para reservar los alojamientos.

En este enlace está mi experiencia usando couchsurifing



Booking.com

Como moverse por Europa barato

Lo primero es descargar la aplicación omio (antes go euro) para ver las diferentes opciones para trasladarse de un lugar a otro.

Esta app es muy útil ya que tu indicas tu lugar de salida y destino, la fecha y ella te enseña las diferentes opciones de transporte y escoges cual se ajusta a tus necesidades en cuanto a costo y tiempo de duración del trayecto.

Cuando se trataba de tomar el tren compraba el tiquete por medio de esta app o directamente en las estaciones.

viajar a Europa barato

Transporte en Europa

En otras ocasiones era más conveniente tomar bus, así que descargué la app de Flixbus (es mejor directamente en la app y no por medio de omio, ya que esta última no enseña todas las opciones) en la cual reservaba mi viaje y pagaba con cargo a mi tarjeta de crédito.

Recuerda llegar con buen tiempo de antelación a la salida del transporte escogido, ya que buscar el lugar de donde parten te puede tomar tiempo.

El tiquete siempre debe ser validado en las maquinas dispuestas para ello, ya sea bus, tranvía o tren, puesto que siempre están pasando los controladores y si no has validado te pueden multar.

Otra opción muy importante son los vuelos low cost, con unos precios realmente impresionantes que permiten conseguir vuelos baratos, solo fíjate del aeropuerto que salen y llegan, ya que generalmente quedan bastante retirados de las ciudades y te puede salir mas caro el traslado a las mismas que el mismo vuelo.

Traslados internos

Para desplazarme en las diferentes ciudades usé varios tipos de transporte como el bus, metro, tranvía y tren, los transportes dentro de las ciudades tienen un costo promedio de 1.50 euros.

Es importante tener en cuenta que hay ciudades como París o Roma, que tienen aplicaciones de transporte que te facilitan los desplazamientos y además venden tarjetas especiales para movilizarse dependiendo el número de días que vayas a permanecer en la ciudad.

Comer barato en Europa

El costo de comidas en restaurantes oscila entre los 15 a 20 euros, así que yo algunos días comía en restaurante, otro comía combo de hamburguesa a 9 euros y si encontraba las plazas de mercado comía allí.

Cuando tenía salidas a primera hora, compraba en supermercados la noche anterior, para desayunar al día siguiente y llevar que comer entre el día y no comprar en zonas turísticas que era más costoso. (hay supermercados de Carrefour exprés por toda Europa donde puedes conseguir toda clase de comida).

El mejor consejo para comer barato en Europa: buscar las plazas de mercado, donde venden comida muy rica, además típica de cada lugar y a un precio demasiado barato, también buscar restaurantes con menús del día.

comer barato en europa

Comida en Campo dei Fiori Roma

Las bebidas son muy caras en Europa, por ejemplo, en Venecia cobraban un vaso de agua a 4.5 euros, creo que es algo exagerado.

Así que yo me lleve mi botella de agua plegable, que se puede enrollar y llevar muy fácilmente y recargar en los grifos de agua, que encontrarás muchos en el camino en especial en Italia.

También te recomiendo confirmar si el sitio donde vas a comer tienen costo de consumición ya que por no preguntar en varios sitios me cobraron un 4% adicional.

Para mi es muy importante conocer la gastronomía local, así que en 2 o 3 ciudades me salí del presupuesto y me di un gusto comiendo en restaurantes a un costo promedio de 18 euros.

Lugares turísticos en Europa

Si quieres conocer bien una ciudad desde que llegas, te recomiendo totalmente realizar un free tour o tour gratuito.

Viajar a Europa barato

Free tour en Bruselas

Si no sabes lo que es, te cuento que es un tour en español, con guías especializados y conocedores de la ciudad en que te encuentres, quienes te además de contarte la historia en general de la ciudad, te hacen un recorrido por los sitios turísticos más relevantes.

Este recorrido dura de 2 a 3 horas y se hace caminando, así que prepara zapatos cómodos, buena disposición, buena cámara para hacer las mejores fotos y… a conocer lo mejor de cada ciudad.

Para aclararte, se llama free tour, pero son personas que viven de esto, por lo cual se les da una propina de acuerdo a tu satisfacción con el tour que en promedio es de 5 a 10 euros, además lo hacen con tal disposición y conocimiento que de verdad vale la pena.

Yo reservé mis free tour por medio de civitatis, una compañía especializada en este tipo de tours.

Simplemente reserva en su página en el siguiente enlace, te llegará un correo electrónico de confirmación y te darán un punto de encuentro, los reconocerás por el color de la sombrilla (en la foto puedes ver la sombrilla naranja), eso sí debes reservarlo con tiempo.

Las entradas a atracciones o tours los compro en Civitatis

En cuanto a visitar sitios turísticos o monumentos, te recomiendo si es posible comprar las entradas con anticipación en la página online de cada lugar o en portales seguros como civitatis, ya que te evitará largas filas de espera si ya llevas tu ticket en la mano.

Revisa primero que ciudades tienen días gratuitos para visitar sus museos y otras atracciones, por lo general es el primer domingo de cada mes, pero investiga y te ahorrarás un buen dinero.

Además, debes evaluar la conveniencia de adquirir tarjetas especiales para visitar atracciones como por ejemplo el parís pass o Roma pass, los cuales te ofrecen en un paquete el ingreso a las principales atracciones de cada ciudad.

Idioma

Este es un punto súper importante al momento de viajar y mucho más cuando en tus destinos de viaje hablan diferentes idiomas.

En mi caso, holandés/inglés, francés, italiano, tengo la ventaja que se un poco de inglés y francés, sin embargo, para tu tranquilidad quiero decirte que no hay de que preocuparse, en muchas partes entienden el español, aunque si te recomiendo aprender como mínimo las frases básicas como saludos, gracias, por favor, donde queda xx.

En mi post sobre viajar sin saber inglés u otro idioma , tengo un manual de bolsillo en inglés para viajar que se puede descargar gratuitamente, el cual es muy práctico ya que contiene las frases que podemos necesitar y bueno ya sabes que el inglés es el lenguaje universal.

Y si eres negado para los idiomas, pues una sonrisa y las señas, además la tecnología serán de gran ayuda.

Puedes utilizar traductores que son muy prácticos y fáciles de usar, otra cosa que yo hacía si requería algo en particular era buscar la imagen en google y enseñarla donde la necesitaba comprar, solo hay que ser practico y creativo ?.

Si quieres saber más sobre este tema lee  Consejos de bloggers para viajar al extranjero te darán muchas ideas para tu viaje.

Consejos para viajar barato a Europa

  1. Adquirir los tiquetes con tiempo.
  2. Comprar entradas a atracciones con tiempo.
  3. Validar los tiquetes de transporte antes de subir a ellos y guardarlos, si es en metro, se requieren para salir.
  4. Usar navegadores como google maps o maps.me para guiarte en las ciudades.
  5. Aprender palabras básicas en cada idioma.
  6. Buscar plazas de mercado o menús del día para comer.
  7. Llevar zapatos cómodos y ropa de acuerdo a la temporada climática.
  8. Como en todo lugar turístico tener cuidado con tus pertenencias.
  9. Investiga los dias de museos gratis en cada ciudad.
  10. lee el articulo Viajar barato por el mundo que tiene otros trucos para economizar en tus viajes.
  11. No olvides adquirir un seguro de viaje para estar protegido en caso de cualquier eventualidad.

.

viajar europa con poco dinero

Costa Amalfitana

Organiza tu viaje

Compra vuelos baratos con Skyscanner

Haz clic en la imagen

Reserva tu alojamiento con Booking

Haz clic en la imagen

Booking.com

Reserva tus excursiones con Civitatis

Haz clic en la imagen

Adquiere tu seguro de viaje con Asegura tu viaje

Haz clic en la imagen

Ahora es tu turno

Espero que este articulo haya sido de ayuda para saber lo que debes tener en cuenta para viajar a Europa barato.

Si tienes alguna duda por favor házmela saber en los comentarios y con gusto los responderé.

Si te gusto el articulo, compártelo en Pinterest

Te gustaría saber como financio mis viajes? Descúbrelo haciendo clic en

ESTE ENLACE


Admin

Soy Mile S. creadora de Viajera no Mochilera, un espacio donde comparto mis experiencias de viaje y te doy los mejores consejos y recomendaciones para que apliques en los tuyos. ¿Te gustaría viajar conmigo? Apúntate a mi lista prioritaria de viajes grupales!

Descubre como salir de tu zona de confort y lanzarte a viajar por el mundo

Descubre todos los secretos para salir de tu zona de confort y atreverte a viajar donde siempre has soñado

¿Quieres viajar pero el miedo te paraliza, piensas mil cosas y finalmente nunca logras viajar?

¿Te la pasas admirando los viajes de otros en instagram y facebook pero crees que viajar es inalcanzable?

¿No te atreves a dar el paso, aunque mueres por ello?

Entonces seguramente te gustará saber:

Los 10 factores que te mantienen en tu zona de confort y te impiden lograr tu sueño de viajar por el mundo. Deja tus datos para recibirla en tu correo!

[activecampaign form=7]